EQUO Zaragoza pide una inversión en Educación Pública que satisfaga de manera integral las necesidades del sector

                   EQUO Zaragoza manifiesta su apoyo a la Concentración contra los Recortes y en defensa de la Escuela Pública convocada para el próximo domingo ya que considera que tanto el plan de infraestructuras anunciado por la consejera de Educación, Dolores Serrat, como la aprobación de disposiciones legales que confieren autoridad al personal docente, pese a ser medidas positivas y necesarias, no cubren de manera eficaz las necesidades del sector público en materia educativa.

            La construcción de nuevos centros educativos y la ampliación de los ya existentes, si bien son imprescindibles,  no bastan si no van acompañadas de la necesaria dotación de recursos humanos y materiales para que dichos centros cumplan con la función para la que han sido concebidos.

            Por otra parte, resulta incoherente el discurso político que intenta justificar los recortes presupuestarios en Educación Pública aduciendo la falta de recursos económicos mientras se está aumentando la dotación destinada a centros concertados.

            Para quela Educación Pública tenga la calidad que precisa la ciudadanía, EQUO Zaragoza considera imprescindibles las siguientes medidas:

  1. Una partida presupuestaria real y definida procedente de fondos públicos, sin injerencia de capital privado, que cubra los verdaderos requerimientos de la Educación Pública.
  2. Cumplimiento de actuaciones anteriormente prometidas por parte de la administración pública  sobre equipamientos y reformas.
  3. Aumento de la plantilla docente y no docente en los centros públicos en actual funcionamiento con la consecuente disminución de la cantidad de alumnado por aula.
  4. Inversión en formación continua para el personal docente.
  5. Pago de las cantidades adeudadas a los colegios públicos.
  6. Dedicación preferente de espacios y recursos públicos para actividades y servicios educacionales públicos.
  7. Desestimación de la zona única educativa ya que ésta concluye en un trato de favor a los centros concertados céntricos en detrimento de los centros públicos periurbanos.
  8. Extensión de  estas medidas a todos los niveles educativos, inclusive el universitario en los casos en que sea procedente..