Equo Huesca manifiesta su preocupación ante la previsible paralización del Plan Aragonés de Depuración de Aguas

La Asamblea Provincial de Equo Huesca, ha hecho pública su preocupación ante las noticias de paralización del Plan Aragonés de Depuración de Aguas, un proyecto de 365 millones de euros, gestionado por el Instituto Aragonés del Agua, que recibió una aportación económica del ministerio de medio Ambiente el año 2008, y que está parado por problemas económicos y políticos.

“Mientras nuestros representantes se enredan en estériles debates políticos, nuestros ríos están cada día más deteriorados”, ha manifestado Silvia Mellado, coordinadora provincial de Equo. “No tiene ninguna justificación que se paralice un proyecto para el que ya se contaba con la financiación necesaria y para el que el Ministerio de Medio Ambiente aportó 129 millones de euros”.

Equo exige que se continúe con las obras de construcción de las depuradoras previstas para cumplir el objetivo de depurar el 100% de las aguas residuales en el horizonte 2011-2015. Aragón ha sido líder en proyectos territoriales de depuración de aguas con el Plan Aragonés de Depuración de Aguas, destinado a cumplir con las directivas europeas que obligan a que todas las aguas residuales de la Unión Europea estén depuradas en 2015 y no existe justificación alguna, ni económica ni medioambiental, para no ejecutarlo.

“Este plan iba a hacer de nuestro Pirineo una de las grandes áreas montañosas europeas en conseguir la depuración integral de sus aguas, compatibilizando desarrollo humano y sostenibilidad medioambiental. Apelamos a la sensatez de nuestros representantes para que aparten sus diferencias y se comprometan con el interés general y el futuro de nuestro territorio”, ha indicado Mellado.

NP 2012-02-10 Plan Integral de Depuracion del Pirineo Aragones