El calentamiento global afecta a la flora alpina pirenaica y europea – Radio Huesca

Un estudio realizado en sesenta montañas de doce países, en el caso del Pirineo en cuatro cimas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, pone de manifiesto que las plantas amantes del calor están desplazando a las especies alpinas más adaptadas al frío debido al aumento de las temperaturas como consecuencia del cambio climático.

El estudio comenzó en 2001 y en él han intervenido veintiséis equipos en toda Europa. Es el primero que se realiza a nivel global en una amplia zona para ver “que está ocurriendo en los ecosistemas de alta montaña con el cambio climático”, así lo explicaba José Luis Benito, doctor en biología, que, por parte aragonesa, ha intervenido conjuntamente con Luis Villar, biólogo e investigador titular del CSIC en el Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca.

Benito explicaba que, aunque todavía no es un efecto que se pueda constatar a simple vista, como ocurre con el retroceso de los glaciares, si se ha visto en el estudio que ya se están produciendo movimientos en este sentido.

Según el mencionado estudio publicado en el suplemento dedicado al cambio climático de la revista Nature, la transformación observada sugiere una disminución progresiva de los hábitats de montaña fría y en consecuencia de los seres vivos que alberga.

vía El calentamiento global afecta a la flora alpina pirenaica y europea – Radio Huesca.