Tomado de Diario del Altoaragón de 07/02/2013
Y de Radio Huesca.com
Diario del Altoaragón
La experiencia, en la que colaboran CHA, IU y Equo, se centrará ahora en propuestas para crear empleo
Los grupos políticos que impulsaron la participación ciudadana en los presupuestos municipales valoraron ayer como «muy positiva» esta experiencia, que continuará ahora con propuestas basadas en el empleo y diferenciadas de las impulsadas por «los partidos que gobiernan Huesca desde hace décadas».
CHA, IU y Equo trabajaron junto a ciudadanos para presentar alegaciones a los presupuestos locales. Se formularon 541 propuestas y aunque finalmente el equipo de gobierno rechazó todas alegando motivos «jurídico-técnicos», el aragonesista Miguel Solana transmitió una valoración «altamente positiva»: «No es sencillo trabajar el presupuesto de un ayuntamiento o llegar a propuestas conjuntas, pero lo conseguimos».
En esta línea, Luis Arduña, de Izquierda Unida, aseguró que «la política no es exclusiva de los políticos, sino que debe ser de los ciudadanos y eso implica que los ciudadanos participen como hemos hecho en este proceso».
Por parte de los ciudadanos independientes habló Rafael Zalba, quien dijo que las personas que han participado en el proceso «lo han hecho con bastante ilusión y cada vez hay más gente en el grupo». «Esta experiencia de participación nos ha unido en la calle y tenemos una relación mejor para coger las ideas y el apoyo de la gente, que no estaba acostumbrada», dijo.
«Vamos a seguir trabajando con la misma ilusión y más gente, y centrados en el empleo», adelantó Zalba.
Solana enumeró algunos de los aspectos más positivos de esta experiencia de participación ciudadana: una «importante» respuesta con 541 alegaciones, «una receptividad muy buena», «la voluntad de participar y contribuir» por parte de los ciudadanos, el haber creado «un cauce de participación» y la «pedagogía política» realizada.
«Además, de alguna forma hemos obligado al equipo de gobierno a mover ficha y lo que esas alegaciones recogían deberán ser llevadas al Consejo Ciudadano», apuntó Solana. Pero «más importante es que en el futuro el equipo de gobierno tendrá que tomarse más en serio la participación en los presupuestos».
«Nuestro compromiso es que lo que digan los vecinos no caerá en saco roto», declaró Solana.
PRÓXIMO OBJETIVO: EL EMPLEO POR «OTROS CAMINOS»
Jorge Goded, de Equo, anunció el próximo objetivo de esta plataforma: trabajar en propuestas de empleo «al hilo de lo que planteaba la gente».
«Sabemos que nosotros no lo vamos a solucionar, pero escucharemos a la gente e iremos por otros caminos en que los partidos tradicionales no entran», explicó. Goded apuntó que esta experiencia se traducirá en «aportaciones concretas».
Sobre esos nuevos caminos, Goded explicó que «los partidos que gobiernan Huesca desde hace décadas trabajan en lo de siempre, buscar empresas y darles facilidades», mientras que la plataforma pondrá el foco en «apoyar iniciativas particulares, de autónomos y de cooperativas».
Los ciudadanos interesados pueden colaborar poniéndose en contacto en las sedes de los partidos o en pensandohuesca@gmail.es
Radio Huesca
Los partidos políticos que presentaron alegaciones de los ciudadanos a los presupuestos del Ayuntamiento de Huesca han hecho un balance muy positivo de la participación. IU, Equo, CHA y Ciudadanos Independientes recogieron 540 alegaciones de los ciudadanos que luego presentaron cuando se votaban los presupuestos. Hay tanto de asociaciones como de personas individuales.
La educación, como las becas de comedor o de libros, o el cierre de las bibliotecas, han sido algunas de las alegaciones presentadas por los ciudadanos. Los creadores de esta iniciativa valoran muy positivamente la pedagogía en política y acercar temas como los presupuestos a los ciudadanos.
Ha sido la primera experiencia de trabajo conjunto entre estas organizaciones, y esperan poder repetirlo en el futuro con otras ideas, como por ejemplo el empleo, que lo consideran uno de los principales problemas de la ciudadanía. Quieren crear reuniones para que surjan incitativas por parte de cualquiera que tenga una idea para crear empleo.
Estos partidos políticos se reúnen cada dos semanas para estudiar las propuestas que reciben, y cualquier ciudadano que quiera participar lo puede hacer a través de sus sedes, o de la dirección de correo electrónico pensandohuesca@gmail.es