Una nueva etapa para el ecologismo político en Aragón

El partido ecologista Verdes Equo actualiza su ejecutiva territorial de cara al nuevo ciclo político, eligiendo como coordinador al joven zaragozano Héctor Tejel, con el objetivo de “reafirmar nuestro compromiso con el presente de nuestra comunidad”.

Tras el encuentro del Partido Verde Europeo el pasado 30 de septiembre, Verdes Equo Aragón ha decidido emprender una renovación de todos sus cargos. El resultado, votado en Asamblea poco después del encuentro, dio lugar a la elección de nuevos Secretario, Fernando Orús; Tesorera, Rosa Burgos y Coordinador, Héctor Tejel.

El aragonés, de 22 años, es recién graduado en Filosofía, Política y Economía, y se encuentra estudiando un máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas en el que aspira a explorar oportunidades para que Aragón “consiga superar los problemas de despoblación a los que se enfrenta y mejorar nuestro bienestar desde el respeto a los límites planetarios”. En este sentido expresa su inquietud hacia la forma en que ha operado la transición ecológica en nuestro territorio hasta la fecha, apostando por un modelo de megaparques y especulación alejado de las necesidades de la ciudadanía: “Cuando hablamos de transición ecológica, sea energética o de cualquier otro tipo, no podemos olvidar la justicia social. Comunidades energéticas y autoconsumo, ayudas a trabajadores y presupuestos basados en las necesidades de la gente. Podemos hacerlo mejor”. 

Sin embargo, el recién elegido Coordinador señala que esto no será posible si no se empodera a la población: “Las gentes de Aragón tenemos una capacidad de movilización inmensa y marchas como la de Canal Roya este mismo año demuestran que tenemos mucho que decir sobre qué queremos y necesitamos. Frente a los discursos del odio y el cortoplacismo, la mejor política posible consiste en volver a escuchar a la ciudadanía”. 

Tejel tampoco se olvida de los problemas de la juventud, de la que forma parte. “Queremos poner también el foco en los problemas de la juventud. La falta de oportunidades, la dificultad de emanciparse y encontrar trabajo o la subida de precios son ejemplo de ello”. ”Hay un motivo por el que al salir fuera a estudiar o buscar trabajo seguimos llevando con tanta intensidad y orgullo nuestro Aragón. No queremos emigrar, pero la falta de oportunidades nos obliga a ello. Si no actuamos con rapidez, el cambio climático va a comprometer aún más las posibilidades de vida en nuestra comunidad, es el momento de que las personas jóvenes reflexionemos y nos impliquemos en la mejora de nuestra sociedad”.  

Las políticas de adaptación a la urgencia climática también forman uno de los ejes principales del partido. “Este verano ya hemos observado una temperatura de 1’4ºC por encima de lo esperable y la previsión es que siga creciendo, tenemos que adaptarnos a  esta nueva realidad, preparando nuestros colegios y centros de salud, pero también ofreciendo más zonas verdes y refugios climáticos”.  Adicionalmente destacan la relevancia de estas políticas en el tejido productivo: “no basta con adaptar nuestras poblaciones, debemos asegurar que nuestra economía también está preparada”. Como ejemplo ponen el descenso de la cosecha de este año – cifrado en un 50% menor al año anterior y con pérdidas de hasta el 80% de los cereales, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón- o los proyectados descensos en las cuotas de nieve que amenazan la viabilidad de muchas estaciones de esquí. “Tenemos la responsabilidad de ofrecer alternativas sostenibles y adaptadas a la realidad de nuestros ecosistemas, protegiendo a las personas que dependen de aquellos sectores que van a dejar de ser económica y ambientalmente rentables” termina por afirmar Héctor Tejel. 

 Frenar las macrogranjas, mejorar las conexiones ferroviarias o blindar los derechos lgtbi+ y los progresos del feminismo completan los planes de un partido que confía plenamente en la capacidad de nuestra comunidad para afrontar los retos del futuro. Con la actualización de cargos completa, Verdes Equo Aragón inicia esta nueva etapa con ilusión y la esperanza de empezar, desde ya, a trabajar por mejorar el presente de aragonesas y aragoneses.