Septiembre de 2010.
Pregunta: – “¿Y por qué EQUO opta por un sistema republicano?¿No podemos olvidarnos de nuestra Historia?”
Respuesta: – “No es una cuestión histórica o nostálgica, sino de coherencia. Porque si defendemos un sistema de democracia participativa y radical, la monarquía no encaja, el Jefe del Estado también debería ser elegido por los ciudadanos.”
Pregunta: – “Pues no entiendo por qué un partido verde tiene que definirse así. Podría hacer como el partido verde francés o alemán dedicarse a la ecología y no entrar en estas cuestiones.”
Respuesta: – “Bueno, lo primero es que franceses y alemanes no tienen este problema porque ellos ya tienen repúblicas, y lo segundo es que los partidos verdes no se dedican solo a la ecología, se declaran radicalmente democráticos, creen en el poder de los ciudadanos y EQUO concretamente propone un sistema político mucho más participativo que solucione muchos de los déficits democráticos que arrastra nuestro país y que nos han movido a montar este proyecto.”
Pregunta: – “¡Pero eso implica que hay que reformar la Constitución!”
Respuesta: – “Efectivamente, es que la idea es que EQUO proponga un cambio de la Constitución.” [Aplausos]
Así recuerdo el diálogo que mantuve con una asistente a una de las primeras presentaciones
Source: Alejandro Sánchez