Turismo (in)sostenible: Propuestas para un turismo más verde

turismo_2_mapa

El turismo es uno de los motores de la economía española, como lo demuestra el hecho de que en 2015 fue el sector que más creció y que más empleo generó. Los expertos vaticinan que este año se superarán los 72 millones de turistas en España, pero a pesar de esta cifra récord, el impacto de esta actividad no es sólo económico. El turismo aumenta la demanda de infraestructuras de transporte, consumo energía y de agua potable, eliminación de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales, lo que muchas veces excede la capacidad de las infraestructuras y de las administraciones locales, lo que incide de forma negativa tanto en los residentes como en los turistas.

queremos2¿Qué queremos? 

Denunciamos que el impacto de la actividad turística se deja sentir de manera profunda sobre el entorno y sobre la población residente: Contaminación, degradación paisajística, aumento del consumo de energía y agua, o el riesgo de incendios son algunas de las consecuencias más negativas. Por todo ello, es clave compatibilizar la industria turística y la protección del medio ambiente.

Festivales en zonas sensibles, cruceros contaminantes, restricciones al uso del agua o mercantilizacion de las playas con actividades que privatizan el patrimonio natural son algunas de las prácticas que contribuyen a la insostenibilidad de la actividad turística en muchas zonas de España. Sin embargo, algunos Ayuntamientos y Comunidades ya están adoptando medidas para hacer más sostenibles las actividades turísticas en época estival. En Mallorca se está trabajando en un plan de medidas para hacer un uso más sostenible del agua especialmente en estas fechas; en Villena el festival Leyendas del Rock tiene puntos de recogida verde para reciclar los envases. Estos son algunos de los ejemplos recogidos en el folleto.

Para propiciar un cambio de modelo EQUO hace un llamamiento a las Administraciones Públicas y propone la adopción urgente de las siguientes medidas:

7propuestas

activismo¿Qué puedes hacer tú? 

  • Cuando salgas de viaje a hacer turismo intenta optar por un medio de transporte lo menos contaminante posible, cuida tu consumo de agua, respeta las reglas, lléva la basura a un contenedor… en definitiva deja tu entorno como te gustaría encontrarlo a tí.
  • Si eres un cargo público presenta alguna moción para favorecer el turismo sostenible y responsable.
  • Ciberactivismo  comparte nuestra información o noticias que encuentres relacionadas en redes sociales con el HT #TurismoSostenible
  • Date de alta en nuestro boletín para mantenerte informad@ de las acciones que llevaremos a cabo relacionadas con esta campaña.
  • Apóyanos para que sigamos haciendo campañas como esta.

masPara saber más

Aquí tienes una serie de artículos que han escrito compañeras y compañeros de EQUO para que puedas profundizar más en este tema: