Desde EQUO Aragón valoramos muy positivamente el fallo de la Audiencia Nacional Sala de lo Contencioso-Administrativo.
Donde se indica que
«queda anulado el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del embalse de Biscarrués (Huesca), se considera que, en el procedimiento seguido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha vulnerado la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE) y la interpretación que de ella ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.La resolución indica la ausencia de estudios sobre el impacto en las masas de agua afectadas por el embalse y añade que la declaración de impacto ambiental no contiene los estudios y evaluaciones necesarias al respecto.
Tampoco consta la existencia, con carácter previo a la declaración de interés general, de un informe de viabilidad económica, técnica, social y ambiental, así como de un estudio específico de la recuperación de costes y las correspondientes revisiones previstas en la ley.”
No podemos más que felicitar a todas las asociaciones ecologistas, gentes de los pueblos afectados y alcaldes que se han implicado en detener esta sin razón que va en contra de la nueva cultura del agua, del medioambiente y modo de vida de los pueblos ribereños.
“Hoy es un gran día en favor de la conservación de los ecosistemas afectados y todos los seres que viven en la zona, frente a la especulación por el agua en un entorno de disminución de recursos hídricos a causa del cambio climático, con menos lluvias y nieve, resulta contradictorio aumentar la capacidad de almacenamiento» ha dicho nuestro coportavoz Nacho León.
De nuevo en Gobierno del PP ha intentado saltarse las normas Europeas protección de para contribuir a los intereses de una minoría que ostenta gran poder, a pesar de la falta de estudios ambientales y grandes dudas acerca de la rentabilidad económica, dilapidando recursos en proyectos de presas injustificables y fallidas. ¿Se volverá a pagar entre todos como esta ocurriendo con el Impuesto de Contaminación de las Aguas?.
Una victoria que no ha terminado de forma definitiva. Hay que seguir trabajando con empeño contra obras faraónicas innecesarias, fuera de época y de lugar, en lugares de gran valor patrimonial y ambiental. No nos podemos permitir el destrozo de ríos, pueblos y gentes.
Aprovechamos para invitar a todas a los actos reivindicativos por un #RioGallegoVivo que tendrán mañana en la Galliguera y en Zaragoza.