Rueda de prensa de Equo Huesca presentando las enmiendas a la Ordenanza de Convivencia de Huesca
Cortesía de http://www.neofato.es/Equo ha presentado sus enmiendas a la Ordenanza de Seguridad y Convivencia de Huesca, que se encuentra en periodo de «exposición pública» desde diciembre, pero que hasta ayer era en la práctica inaccesible. No estaba publicada en el tablón de anuncios o en la página web, como es preceptivo; tan sólo podía consultarse de 9 a 14h en secretaría y no se permitía obtener copias digitales o fotocopias de la misma. Al ser su extensión de 80 páginas más 2 documentos anexos, resultaba en la práctica imposible de analizar, lo que convertía la exposición pública en un mero simulacro. Ayer, y tras la petición de Equo en el pleno del miércoles, se colgaron 2 de los 3 documentos de la ordenanza en la web del ayuntamiento: el borrador de la ordenanza y el cuadro de sanciones anexo.
El procedimiento se encuentra ahora en el proceso de añadir reivindicaciones de última hora tras difundir la publicación del borrador y de concertar una serie de reuniones con los grupos políticos para estudiar la viabilidad de algunas de las enmiendas. En el tablón no aparece el texto de la ordenanza
Equo Huesca presentó ayer en rueda de prensa sus enmiendas a esta ordenanza. «Tratan de aportar un sentido a la ordenanza para construir un Ayuntamiento más humano” – en palabras de nuestros coordinadores Lorenzo Meler, Silvia Mellado y Jorge Luis. El enfoque no ha sido declarativo sino pragmático, entendiendo el papel que jugamos y que las enmiendas deben pasar por una comisión política donde no participamos. Sin embargo, creemos que el texto presentado se ajusta a lo que la mayoría de la ciudadanía propondría si se le hubiera consultado o hubiera tenido pleno acceso a la ordenanza. Repasando la ordenanza en secretaría
La ordenanza se compone de 185 artículos en 80 páginas, más las disposiciones y dos anexos. “La Constitución sólo tiene 169”, comentaron en la rueda de prensa, haciendo referencia a que consideran poco efectiva en la práctica una normativa detallada en exceso, si el detalle consiste en añadir excepciones coercitivas y no al revés, pues la ciudadanía no las va a poder conocer hasta la sanción. Al final, lo que le queda al lector es una sensación de “si quieren, por algún sitio te van a poder pillar”.
Entre las enmiendas, destaca el cambio de enfoque recaudativo de la ordenanza para promover como primera opción sesiones formativas, participación en actividades cívicas u otros tipos de trabajos para la comunidad en arreglo proporcional a la infracción cometida, la defensa de las libertades individuales garantizadas constitucionalmente o la promoción del circo sin animales salvajes.
El lunes se cierra el plazo de presentación de enmiendas a la ordenanza. Equo llama a la ciudadanía y las fuerzas vivas de la ciudad a examinarla.
Si quieres conocer nuestra enmiendas completas, aquí están.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.