Rechazadas las alegaciones al presupuesto de 540 ciudadanos y la de Osca XXI

rechazadas-alegaciones (1)

Recogemos el contenido de la noticia publicada hoy por el Diario del Altoaragón acerca del rechazo de las 542 alegaciones al presupuesto municipal presentadas por la ciudadanía oscense solicitando que el presupuesto municipal tuviera un carácter fundamentalmente social, debido a la grave situación de crisis económica. La campaña se desarrolló en el marco de la iniciativa de convergencia iniciada por un colectivo ciudadano y tres partidos políticos de la ciudad: CHA, IU y EQUO.

Pues bien, lejos de hacer reflexionar al equipo de gobierno y como era previsible, la alianza PP-PAR rechazó las solicitudes con un seco «¿las personas primero? No gracias«. Lo cierto es que, visto el fuerte carácter neoliberal de la línea política marcada por esta Corporación, no cabía esperar que este importante número de solicitudes, aun contando con el respaldo de gran parte de la sociedad oscense, llegara a provocar un cambio en los planteamientos adoptados desde el gobierno municipal. En cualquier caso, este resultado es un gran éxito ciudadano y nos anima a seguir trabajando en esta línea de colaboración para hacer llegar el sentir de las personas hasta las instancias donde se adoptan las decisiones. No permitiremos que las Instituciones den la espalda a la ciudadanía a la que dicen representar.

Diario del Alto Aragón, 31/01/2013
El Ayuntamiento rechazó ayer las 541 alegaciones presentadas a los presupuestos del Ayuntamiento. Con esta decisión, sustentada en los votos del grupo del gobierno del PP y su socio de gobernabilidad del PAR, el presupuesto queda definitivamente aprobado. La concejala de Hacienda, Antonia Alcalá, aseguró que las propuestas presentadas por 540 ciudadanos pasarán al Consejo Ciudadano para estudiar si pueden asumirse de cara al presupuesto del próximo año.

Se trata de las 540 propuestas suscritas por otros tantos oscenses en un formulario planteado por el grupo de convergencia de ciudadanos de izquierdas, CHA, IU y Equo. A las diez propuestas generales del formulario podían agregar las suyas propias.

Indicó la concejala que estas propuestas, al margen de la consideración política que merezcan, no corresponden a los aspectos que la ley marca como objeto de recursos a los presupuestos.

La alegación que hace el número 541 corresponde a la Federación de Asociaciones de Vecinos Osca XXI. Antonia Alcalá señaló que plantean cambios de partidas con el objetivo de destinar dinero en principio presupuestado para protocolo, relaciones institucionales y publicidad a mejora de accesibilidad o la elaboración de una ecoauditoría, cuestiones todas ellas, apuntó, que o bien cuentan con partida en el presupuesto de este año o bien serán acometidas con remanentes de 2012.

Sí votaron a favor de las alegaciones PSOE, CHA e IU. Estos dos partidos son impulsores de la idea junto con Equo. Luis Gállego (CHA) y Pilar Novales (IU) pusieron en valor el hecho inédito de que varios centenares de ciudadanos hayan ejercido su derecho de plantear propuestas a los presupuestos. Lamentaron el rechazo de estas propuestas (que pretenden primar las políticas sociales y de empleo, apuntaron, en una situación de «emergencia social») y reclamaron que el gobierno local establezca cauces de participación ciudadana real.

Por el Partido Socialista, Carmen Cáceres argumentó el voto favorable en el hecho de que las alegaciones coincidan con los criterios de su grupo municipal en el debate presupuestario. Se trataba, por tanto, de un sí coherente con el rechazo al presupuesto durante el pleno del pasado diciembre.

También abogó la regidora por la apertura de cauces de Participación Ciudadana que vayan más allá del mero traslado de información.

Fernando Lafuente, del Partido Aragonés, señaló que respetaba la decisión de los ciudadanos que han alegado al presupuesto, pero acusó a IU y CHA de utilizarlos políticamente para desprestigiar el Ayuntamiento. Afeó a ambos grupos que en el debate presupuestario no presentaran propuestas.