La coalición Primavera Europea, conformada por Compromís, EQUO, CHA, Democracia Participativa, Por Un Mundo Más Justo, PCAS, Caballas y Síex, ha reclamado con una acción reivindicativa en Madrid, frente al Edificio de la Bolsa, el fin de la Europa de la Troika y los mercados.
“Con esta acción simbólica queremos reivindicar una Europa de las personas frente a la Europa de los mercados. Debemos pelear por los intereses de la ciudadanía, poniendo fin a los paraísos fiscales, por razones políticas, económicas y éticas, y no pagar la deuda ilegítima”, ha comentado Florent Marcellesi, número dos de la lista, durante el transcurso de una acción en la que varios activistas han desplegado carteles contra el austericidio y en favor de otra Europa.
Para Primavera Europea es innegable que los efectos de dicho austericidio se han notado sobre los más débiles. Así, ha recordado que el 25% de los europeos se hallan en riesgo de pobreza y que más de 27 millones de personas se encuentran sin empleo. Además, se ha incrementado notablemente la brecha social. Para el coportavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde “estas elecciones debemos de mandar un mensaje claro a los que gobiernan Europa. Tenemos que ponerla del lado de la ciudadanía”.
Como antídoto, la coalición ha propuesto una fiscalidad progresiva y verde, que redistribuya la riqueza y donde paguen los que más tienen y más contaminan. Para Primavera Europea, la reforma debe combatir el dumping fiscal (las diferencias impositivas entre países), establecer una serie de impuestos propios en toda la UE, como es el caso de la Tasa Tobin para las transacciones financieras. Con ello, Marcellesi ha señalado que “se podría incentivar la inversión en nuevos sectores verdes y generar 20 millones de trabajos en toda la UE”.
Primavera Europea ha considerado intolerable que se haya cargado a la ciudadanía la deuda contraída por la banca y los especuladores. Por ello ha reclamado una auditoría de la deuda, así como una reestructuración y renegociación de ésta. “Uno de nuestros planteamientos de campaña es determinar que parte de la deuda tenemos que asumir y que parte no. Son los ciudadanos y ciudadanas los que hemos rescatado a los bancos y eso no puede ser”, ha señalado Jordi Sebastià, cabeza de lista de la coalición.