Posicionamiento de EQUO Huesca ante la convocatoria del 20J

Los dos sindicatos mayoritarios han convocado movilizaciones en todo el territorio nacional para el próximo miércoles 20 de junio contra la reforma laboral. En nuestra ciudad, además, se han sumado como convocantes diferentes organizaciones políticas y sociales. EQUO no figurará en ese listado de convocantes, aunque animamos a toda la ciudadanía a defender sus derechos tanto personales como laborales.

En EQUO no compartimos el planteamiento que sobre la reforma laboral se plantea por parte de las organizaciones convocantes del 20J. En estas fechas en las que muchas personas se dirigen a nuestro partido pidiendo unidad, vemos difícil alcanzar dicha unidad mientras existan organizaciones que anteponen intereses particulares al interés común, mientras existan organizaciones que buscan la unidad a costa de absorber o despreciar las propuestas diferentes a las suyas. La unidad pasa por el respeto mutuo y la capacidad para alcanzar consensos en puntos comunes, por ser capaces de reconocer las coincidencias desde la diferencia.

La ecología política, la economía basada en el bien común, la humanización de nuestra sociedad, se está abriendo hueco dentro del abanico de las grandes propuestas para reiniciar Europa. Lo que realmente pretendemos en Equo es un verdadero cambio social, político y económico en España y en Europa. No hablamos de resolver una situación puntual recurriendo a las soluciones propuestas desde los mismos mecanismos que la han provocado. Nuestro planteamiento es de mayor calado; no queremos volver al estado de bienestar neoliberal en el que estábamos inmersos, en el que algunos de los movimientos sindicales y políticos se acomodaron y desde el que sentaron los pilares para lo que hoy estamos viviendo. La actual reforma laboral no es sino uno más de sus frutos, injusta e impuesta desde el poder, ninguneando a la clase trabajadora. Ésta reclama ahora disponer de alguna capacidad negociadora frente a una norma que debería ser derogada directamente. Es ésta la misma estrategia que se está siguiendo para aplicar la política de recortes sociales, igualmente injustos, que hacen recaer el peso de la crisis sobre quienes no la han provocado y sin embargo, acaban pagándola. Es el momento de salir a la calle con alternativas en la mano; si nos limitamos a la protesta o a las viejas recetas que ya se han mostrado caducas, no lograremos avance alguno.

La reforma laboral es un ataque a los derechos laborales que se ha ido fraguando con los últimos gobiernos; los recortes en educación, servicios sociales, sanidad y cultura, son un ataque a los derechos de las personas, pero la raíz del problema es mucho más profunda y es en ella en la que EQUO quiere profundizar para atajar el problema en su origen.

Con el rescate hecho ya realidad, es fundamental devolver la democracia a la ciudadanía, humanizar Europa, preguntar a las personas qué es lo que quieren para su Estado. Por eso EQUO reclama un referéndum, que no sean otros países quienes decidan por nosotros. El rescate va a dejar pequeña esa reforma laboral ante la perspectiva que se nos ofrece. Desde EQUO pedimos a todas las organizaciones que amplíen y profundicen sus miradas ante esta realidad: o vamos a la raíz del problema o lo que se consiga con estas protestas serán sólo parches a un sistema que hace aguas.