Estos días se encuentra en período de exposición pública la nueva ordenanza de convivencia de la ciudad de Huesca, una auténtica Macroordenanza que refunde y revisa las diversas ordenanzas que existían. Un texto de 185 artículos al que no podía accederse para su estudio, a pesar de la supuesta «exposición pública» en que se encontraba. Desde Equo Huesca, con el ánimo de revisar su contenido y de proponer las enmiendas que consideremos oportunas a un texto que va a regular nuestra convivencia en todos sus aspectos, hemos llevado a cabo una serie de peticiones al ayuntamiento, preguntas al pleno incluidas, al objeto de hacer accesible dicho documento. Nuestro compañero Jorge Luis ha redactado una entrada en su blog que detalla este proceso y que reproducimos aquí:
«Día completo de quedar con gente, subir al Ayuntamiento, debatir… el asunto tiene que ver con una, perdón, con la ordenanza municipal: 185 artículos en 80 páginas más los anexos sobre la convivencia en Huesca (ahí es ná). ¿El problema?, pues que aunque estaba en exposición pública no había forma de hacerse con ella.
Miramos los artículos que habíamos enmendado, pero parece que habrá que darle un repaso final. Como no podemos llevárnosla y hoy había pleno, aprovechamos para compartir ahí el periplo.
La ordenanza de convivencia aprobada en diciembre está, en teoría, en Información pública. Sin embargo, sólo es consultable en secretaria de 9 a 14h, no está disponible en el tablón de anuncios (lógico siendo 80 páginas), pero tampoco está disponible digitalmente, ni solicitándola por correo ni en la página web del Ayuntamiento, ni es posible fotocopiarla del expediente. En definitiva, cualquier persona con un horario laboral durante la mañana no tiene acceso a una ordenanza que afecta al 100% de sus actividades en la ciudad, constando de 185 artículos, por lo que requiere tomarse su tiempo para poderla leer.
De acuerdo a la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos (Art. 12) que indica que las publicaciones del tablón de anuncios pueden ser sustituidas o complementadas por su publicación en la sede electrónica del organismo correspondiente o a la Ordenanza de Participación Ciudadana (Art. 5) que promueve también el uso de las nuevas tecnologías al servicio de la información al ciudadano, desde eQuo sugerimos que sería lo adecuado y seguir el sentido de estas legislaciones publicar la ordenanza en la web.
Y esta vez parece que ha funcionado. La ordenanza se va a publicar. Con 5 días (hasta el 6 de febrero) para que se cumpla el plazo de exposición (quizás sería recomendable una prórroga vistas las dificultades de accedeso), pero no se ha podido hacer antes. Por lo tanto, si estás leyendo esto, te pido que difundas esta información: hay una nueva ordenanza de convivencia en exposición pública disponible en la web del Ayuntamiento http://www.huesca.es/ y hasta el 6 de febrero para presentar alegaciones.
Si cuando llegues todavía no está, pídela a equohuesca@gmail.com y ahí te la envían.»
Jorge