Desde EQUO hemos seguido con preocupación los acontecimientos de los últimos meses en Catalunya, y que han desembocado en una situación prácticamente insostenible en las últimas semanas. Queremos compartir contigo nuestro posicionamiento, nuestras soluciones y solicitud de diálogo para intentar resolver esta crisis.
Como sabes, desde nuestros inicios siempre hemos defendido la necesidad de un proceso constituyente, participativo e inclusivo, que garantizase una mejor articulación territorial en el marco de un Estado federal, republicano y laico, basado en una democracia participativa, transparente y abierta. Desde nuestro punto de vista esa reforma de la Constitución, debe permitir abrir un debate sobre nuestro modelo territorial que pueda ser compartido por todas y todos, y nos permita construir un proyecto común, en el que todo el mundo encuentre su lugar.
No cabe duda de que nos encontramos ante un sentimiento legítimo de la sociedad catalana que ha manifestado en múltiples ocasiones que desea ser consultada sobre el tipo de relación que Catalunya quiere mantener con el resto del Estado. Sin embargo, ni el actual Gobierno de la Generalitat, ni el Gobierno de Mariano Rajoy han sabido abordar el conflicto con la responsabilidad que requería. El legítimo anhelo de la ciudadanía catalana de expresar democráticamente su opinión debe ser encauzado en un clima de concordia y diálogo, sin imposición de “vías unilaterales” de un lado, ni medidas represivas, de otro.
Desde EQUO seguimos apostando por una salida dialogada y consensuada a esta crisis, y reclamamos la apertura de un proceso constituyente inclusivo y participativo que permita la celebración de un referéndum pactado y con garantías.
Aquí os dejamos este vídeo de nuestro coportavoz de EQUO en Catalunya, Toni Ribas, sobre lo ocurrido en Catalunya estas últimas semanas.
Y este es nuestro posicionamiento completo sobre el conflicto