Necesitamos un nuevo sistema alimentario que frene el cambio climático y el hambre

Madrid, 14 de febrero de 2014 – Nuestro coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde, ha intervenido hoy en la Comisión de Medioambiente con el objetivo de aportar una propuesta de innovación en el sector agroalimentario, el cual, es víctima y causante del cambio climático. “Si se toman medidas para reestructurar la agricultura y el sistema alimentario mundial en torno a la soberanía alimentaria, a la agricultura a pequeña escala, a la agroecología y los mercados locales podríamos reducir a la mitad las emisiones globales de gases con efectos invernadero en unas cuantas décadas” ha añadido López de Uralde.

El sector agroalimentario es maltratado constantemente por los cambios del clima producidos por el cambio climático. Esto afecta a su producción, que incluso irá empeorándose a lo largo del tiempo. Actualmente, el sistema alimentario es causante del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, el impacto de la industria alimentaria perjudica al medioambiente a mayor escala ya que los fertilizantes químicos empleados, la maquinaria pesada y otros recursos dependientes del petróleo son contaminantes.

A esto hay que sumar la destrucción de grandes cantidades de bosques para su elaboración y se generan desechos como el exceso de empaquetado, el procesado o la refrigeración de los productos, los cuales dañan continuamente al ecosistema a pesar de que millones de personas sigan pasando hambre.

Desde EQUO apoyamos un nuevo sistema alimentario global que pueda paliar el hambre a escala mundial y reducir sus efectos de cambio climático que dañan nuestro planeta.