Fotos que recogen los actos de fin de campaña que Equo Huesca llevó a cabo en la tarde de ayer. El primer evento fue una mesa redonda con miembros de Europe Écologie en la que se trataron 3 temas principales:
La protección integral del Macizo Pirenaico, sobre la que nuestros compañeros franceses tienen un proyecto que abarca desde las estructuras administrativas, a la gestión del agua, la autonomía energética, la potenciación de pequeñas explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, etc, basado en la creación de una región pirenáica central.
La Travesía Central del Pirineo, macroproyecto europeo al cual, Equo es la única fuerza política de nuestra comunidad que se opone, al igual que nuestros homólogos franceses. Como no podía ser de otra manera, ambas formaciones compartimos un punto de vista coincidente en la oposición frontal a proyectos orientados únicamente al transporte de grandes cantidades de mercancías y a la alta velocidad de pasajeros, que no proveen auténtico desarrollo a las áreas que atraviesan, sino que las parten en dos y deterioran gravemente el medio ambiente. Desde la ecología política apostamos decididamente por la producción y el consumo de bienes y servicios próximos, un modelo productivo que reduce enormemente la huella ecológica y proponemos una economía baja en carbono. No más infraestructuras faraónicas de grave impacto medioambiental, para que podamos, como dijo Michel Latre ayer, comprar tomates holandeses en Sariñena en pleno mes de agosto, o para poder enviar trenes de pasajeros prácticamente vacíos a 300 km/h bajo nuestras montañas.
Por último, los miembros de Europe Écologie – Les Verts nos contaron su experiencia en la creación de un partido verde desde la unión de esfuerzos de un partido político y diferentes movimientos sociales y medioambientalistas, con unos planteamientos más basados en el activismo.
Una mesa enriquecedora que nos aportó ideas y motivación para afrontar la tarea que en España supone la creación de una fuerza política ecologista como es Equo.
Al salir del acto, realizamos una performance por las calles de Huesca, consistente en representar el entierro de las viejas políticas, encarnadas en la difunta democracia representativa, que falleció a manos del bipartidismo y la injusta Ley Electoral. Otras víctimas, como los derechos sociales, el estado del bienestar, la igualdad y la justicia social, acompañaron al séquito de plañideras y a la comitiva fúnebre, encabezada por la misma muerte y seguida por un ataúd donde reposaban los restos de la democracia representativa. Al finalizar el acto, en la Plaza de navarra, Lorenzo Meler dirigió unas palabras a los asistentes como broche final a esta primera campaña electoral como Equo Huesca.
[nggallery id=7]