Por Florent Marcellesi. De Público.es
Coordinador de Ecopolítica y miembro de Equo. Es coautor del libro “Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible”
Decía Martin Luther King que cada crisis no trae solo peligros sino también oportunidades. Hasta el momento, las políticas de recortes y de austeridad europeas y nacionales nos han enseñado sobre todo la cara peligrosa de la crisis social, ecológica y democrática. Han llevado a la miseria y al paro a millones de personas, principalmente en los países del Sur de Europa. Han humillado a países enteros como a Grecia con el inaudito y liberticida cierre de la noche a la mañana de su televisión y radio públicas. En España o Irlanda, han socializado las deudas de la banca, deudas privadas y, en parte, ilegítimas. Han reforzado las desigualdades entre las personas más ricas que se aprovechan de la crisis y la amplia mayoría más empobrecida que la sufre. Han permitido que el capitalismo salvaje y el lobby financiero diseñaran una globalización de salarios bajos para los trabajadores y beneficios altos para las transnacionales. Han relegado la crisis ambiental a un segundo plano y han alejado la idea de una Europa limpia y baja en
Source: EQUO Aragón