La Comisión Europa ha presentado hoy su propuesta sobre el reparto de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea.
Según Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo «La Comisión Europea no ha cumplido sus promesas y compromisos para luchar contra el cambio climático. Apenas firmado el acuerdo climático de la ONU, la Comisión actúa como si la cumbre de París no hubiera tenido lugar.
Los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero para 2030 están muy por debajo de los niveles necesarios para que la Unión Europea pueda alcanzar sus objetivos de mantener las temperaturas mundiales por debajo de 1.5 grados. Es más: en vez de garantizar anualmente que los objetivos se estén alcanzando, la Comisión solo propone una verificación cada 5 años. Ante la urgencia climática, ya no nos vale plazos tan laxos.
Además, la Comisión establece reglas que no permiten una reducción eficiente y real en los países donde se producen las emisiones. Por ejemplo, propone que los Estados miembros contabilicen como reducción las emisiones de gases de efecto invernadero almacenados por los suelos y los bosques. Y, de forma escandalosa, permite a los Estados que utilicen las cuotas sobrantes del sistema de comercio de emisiones (ETS) en caso de reducción insuficientes de sus emisiones, en vez de suprimir estos permisos y exigir a los Estados políticas reales de reducción.