“LA IZQUIERDA TRADICIONAL RELEGA LA ECOLOGÍA A UN SEGUNDO PLANO”
Usted ha dicho que la “izquierda no cree en el pensamiento ecológico”. ¿No son ustedes de izquierdas?
La izquierda tradicional, marxista o socialdemócrata, siempre ha relegado la defensa del medio ambiente a un segundo plano. Lo vemos continuamente. Por ejemplo, en la defensa cerrada que están haciendo del carbón. No tienen en cuenta los impactos ambientales.
¿Qué opina Equo del problema de los mineros?
Queremos que se mantengan sus ayudas para garantizar una transición justa mientras se elimina el carbón de forma progresiva. El futuro no pasa por combustibles como el carbón o la energía nuclear, que contaminan, sino por las energías renovables y la independencia energética. El carbón se va agotando en España, al contrario que el sol y el viento.
¿Cree que las energías alternativas podrían mantener a esas comarcas?
Son necesarias pero no suficientes Está claro que el futuro de las cuencas pasa por el impulso a disversos sectores económicos, además de la energía alternativa y la I+D.
¿Por qué pagar más por una energía limpia que es más cara? Ahora no nos sobra el dinero.
Porque la inversión en energías renovables nos hace más autosuficientes. No nos sobra el dinero, pero cada año gastamos 50.000 millones de euros en importaciones de petróleo. Ese dinero se va fuera y no deja nada dentro. El dinero invertido en renovables ha generado un tejido industrial y mucho empleo.
………….
Hay muchos partidos de izquierda. La derecha está más unida. ¿No cree que eso les resta eficacia a ustedes?
La derecha española ganó las elecciones, unida o desunida. Sacó más diputados que la izquierda, esa es la realidad. Pero repito que en Equo estamos abiertos a colaborar con otros para denunciar la políticas de la derecha.
¿Con PSOE e IU?
Con el PSOE sería muy difícil a día de hoy, porque está jugando el papel de comparsa del PP ayudándole en sus políticas. Pero no descarto que en un futuro podamos encontrar espacios comunes tanto con el PSOE como con los partidos a su izquierda; así ocurre en otros países europeos.
“EL ÍNDICE DE FELICIDAD BRUTA ES MEJOR PARA MEDIR EL CRECIMIENTO QUE EL PIB”
Equo afirma que “producir más para crecer más” es un planteamiento insostenible. ¿Como hacer que suba el PIB?
Para empezar, debemos dejar de medir el estado de la economía de un país por el aumento PIB, porque este índice no refleja la calidad de vida.
¿Y cómo lo medimos?
El índice de felicidad bruta, por ejemplo, recoge otros indicadores, como la sanidad, la educación, la ayuda a los mayores, el respeto al medioambiente… El crecimiento indefinido sólo nos lleva al abismo: con los niveles de consumo europeo en todo el mundo necesitaríamos tres planetas como el nuestro para mantener a la población mundial.
Además de cambiar las reglas de medición, ¿cómo proponen crecer para salir de la crisis en España?
Invirtiendo en sectores capaces de generar empleo sin contaminar el medioambiente. En construcción, por ejemplo, apostamos por la rehabilitación energética de edificios y reutilizar terrenos donde se ha construido mal, sin explotar nuevos terrenos vírgenes. Si invirtiéramos en agricultura y ganadería ecológica habría mucho mercado: en la actualidad exportamos el 80 por ciento de los productos ecológicos que se producen en España. En automoción, el coche eléctrico y la bicicleta pueden crear puestos de trabajo. Por ejemplo, la empresa de bicicletas de Barcelona emplea a más de 500 personas, y es un ejemplo pequeño.
“HACE FALTA UN REFERÉNDUM ANTES DE ACEPTAR LOS RECORTES PARA SALVAR A LA BANCA”
El Ejecutivo ha puesto de moda la palabra “recortes”. ¿Dónde recortaría usted?
Antes que nada hay que cuestionarse si debemos aceptar esos recortes para meter cien mil millones en unos bancos y cajas que han quebrado por haber creado la burbuja inmobiliaria.
El Gobierno dice que sin bancos saneados no hay crédito y sin crédito no hay empleo…
El Gobierno dice una cosa y la contraria. Primero dicen que el rescate sólo afecta a la banca, pero luego tienen que recortar el gasto social. Ni siquiera sabemos cuánto cuesta el rescate. Tampoco está claro que se vaya a reactivar el crédito.
¿Y qué propone usted?
Un referéndum para que se pueda debatir y saber exactamente qué ha ocurrido.
……………………
¿Es el ecologismo una religión laica, en tanto que obliga a seguir un firme código de conducta?
No. Yo creo que el ecologismo es sentido común. Se trata de pasar por el planeta haciendo el menor daño posible y dejándolo mejor a los que vengan después de nosotros.
Sigue leyendo en la información.com