Jornadas Culturales de otoño «La despoblación en la provincia de Huesca»

CartelOrganizadas por la A.VV. Osce Biella, estas Jornadas Culturales se celebran durante el mes de noviembre y están dedicadas en esta ocasión al problema de la despoblación en la provincia de Huesca. Este fue precisamente el tema de nuestras Jornadas EQUO Rural que celebramos en el mes de septiembre y por ese motivo, vamos a colaborar con la Asociación organizando desde EQUO una de las jornadas. Será el próximo Viernes Verde, el 28 a las 20:00h

Martes día 4 El investigador oscense Cristian Laglera Bailo (1977) lleva desde finales de 2005 documentando el pirineo oscense en busca de núcleos despoblados. Como el mismo relata, tras una visita a Puy de Cinca, quedó «impresionado ante tanta ruina, tanta desolación, tanto olvido». Y así comenzó con el despoblado de Polituara, a recorrer nuestro territorio hasta documentar más de 300 pueblos y aldeas que fueron deshabitado en la provincia de Huesca durante el pasado siglo XX.
El grueso de su trabajo se puede seguir en la web http://www.despobladosenhuesca.com/, que cuenta con más de 750.000 visitas, donde podemos ver el catálogo de despoblados recordados con fotos, localización y una pequeña reseña de cada uno.

En 2014 su obra ha dado el salto al papel, trasnformando su trabajo de los útlimos 9 años en una serie de 3 tomos bajo el título de Despoblados en Huesca. Actualmente están publicados los dos primeros decidados a Ribagorza y La Litera (Tomo I) y Jacetania, Alto Gállego y Hoya de Huesca (Tomo II). En 2015 de publicará el tercer tomo (Sobrarbe y Robagorza)
Cristian Laglera es accésit en 2012 del Premio Félix de Azara en la categoría «Medios de comunicación social» por su web.

También desde este martes estará abierta la exposición «Chimeneas sin humo: La despoblación en Aragón» en el local de la Asociación de vecinos del casco viejo en horario de 16:00h a 22:00h. Se trata de una instalación con 18 paneles realizada por el CEDDAR (Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales) que desde una vocación didáctica pretende analizar los fenómenos aparejados con la despoblación y sus alternativas.

PROGRAMA COMPLETO

Martes 4 Noviembre 20.00h
Despoblados en Huesca
Cristian Laglera
Proyección y presentación de Despoblados en Huesca Tomo I (Ribagorza, La Litera) y Tomo II (Alto Gállego, Jacetania y Hoya de Huesca)

Martes 11 Noviembre 20.00h
La Guarguera Baja
Carlos Cajal
Proyección comentada sobre los pueblos de la parte baja del Guarga: Lasaosa, Pardina de San Esteban, Villobas, Castiello de Guarga, Grasa, Yéspola, Gésera, Pardina de Arraso, Abenilla, Ordovés, Belarra, Atós, Alavés y Layés

Martes 18 Noviembre 20.00h
La despoblación a través de “Memoria de un montañés”
José María Satué
Documento real de la emigración rural en Aragón.

Martes 25 Noviembre 20.00h
Despoblados en el valle del Ara. Patrimonio perdido en Sobrepuerto y La Solana
Adolfo Castán
Recorrido por dos zonas especiales de nuestra provincia.
SONY DSC
Miércoles 26 Noviembre 20.00h
La despoblación: una experiencia desde la investigación y lo divulgativo
Carlos Serrano
Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR)

Viernes 28 Noviembre 20.00h
Viernes Verde de EQUO: La despoblación
Presentación de las conclusiones de las Jornadas EQUO Rural sobre despoblación rural
Mesa de debate sobre experiencias de repoblación en el Pirineo oscense.

Exposición “Chimeneas sin humo. La despoblación en Aragón”
Durante todo el mes en el local social 18 paneles que analizan los fenómenos aparejados con la despoblación y sus alternativas

Elaboración de un manifiesto sobre la despoblación
A trabajar durante todo el mes.
+info en www.facebook.com/oscebiella

Charlas y exposiciones en el local de la Asociación de vecinos del Casco Viejo de Huesca. C/ San Salvador 8