Finalmente, los circos que recalen en nuestra ciudad podrán seguir ofreciendo espectáculos en los que participen animales salvajes, a pesar de que para ello, estos animales hayan tenido que ser sometidos a los más variados malos tratos y prácticas carentes del mínimo respeto a su etología. Equo Huesca presentó, entre las alegaciones a la ordenanza de convivencia que estos días se encuentra en periodo de debate, la propuesta de que dicho tipo de circos no obtuvieran la correspondiente autorización municipal para recalar en nuestra ciudad, alegación basada en el informe de la Fundación FAADA para inforcircos.org y el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, al que España se adhirió el 16 de mayo de 1986.
Lamentamos profundamente esta decisión que consideramos tremendamente anacrónica y que a buen seguro, tendrá que ser reconsiderada. El signo de los tiempos y la evolución social conseguirá que este tipo de prácticas queden relegadas a círculos minioritarios y anclados en el pasado, como debe suceder con las corridas de toros. Es nuestro deseo que este momento llegue cuanto antes.
El resto de las enmiendas presentadas, tanto por parte de Equo Huesca como por otros colectivos, fueron aprobadas sin problemas, aunque la relativa a los circos con animales salvajes se quedó fuera, probablemente por la decisión de votarla junto a la propuesta de prohibición de las corridas de toros.
Un interesante enlace del blog El Balcón de Almériz, donde se detalla el proceso de votación de las enmiendas.
Incluidas la mayoría de las enmiendas en la Ordenanza de Convivencia.