#GaroñaSeCierra ¡¡¡POR FIN!!!

Nos felicitamos por la decisión del Gobierno central de no autorizar la solicitud de renovación de autorización de la explotación de la central nuclear de Garoña, anuncio que ha hecho público esta mañana el ministro de Energía, Álvaro Nadal. Nuestro coportavoz, Juantxo López de Uralde, considera que la decisión condiciona el futuro del debate sobre el alargamiento del resto de las nucleares. 

Desde EQUO Aragón mostramos nuestra alegria por lo que suponía esta instalación «aguas arriba» del Río Ebro y el riesgo medioambiental que pudiese suponer cualquier tipo de vertido de elementos peligrosos. Entendemos que el camino de cierre de las nucleares tiene que continuar por tratarse de una tecnología obsoleta, con riesgos inasumibles medioambientalmente y transitar hacia un sistema de producción de energía 100% renovable.

Nos alegra que el Gobierno haya escuchado por fin el clamor de la ciudadanía, de los colectivos sociales y de la mayoría de los grupos políticos del Congreso que han pedido una y otra vez el desmantelamiento de la instalación. “Es la noticia que esperábamos. La decisión contraria no se habría entendido, ni habría sido aceptada por la sociedad. Garoña se cierra porque no podía ser de otra manera. Mantenerla abierta era un riesgo para las personas y el medio ambiente. No cumplía las condiciones requeridas”, ha asegurado Juantxo López de Uralde que se ha referido a la decisión como un gran éxito del movimiento antinuclear. 

Seguiremos trabajando por el cierre progresivo del parque nuclear una vez que Nadal ha afirmado su intención de mantenerlo operativo, y por un impulso serio y decidido para el fomento de las energías limpias y renovables. “Desde EQUO trabajamos por el cierre progresivo de las nucleares. La decisión de Garoña sí condiciona el futuro del debate sobre el alargamiento del resto de las centrales”, ha advertido López de Uralde. 

Aquí te dejamos un resumen sobre cómo ha sido el proceso de Garoña.