Florent Marcellesi: «La mayor corrupción está en el sistema energético» – Público.es

El portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo arremete contra la estafa de las eléctricas y defiende la «ecología política» como la única solución para crear empleo, poner fin a las malas prácticas y construir un futuro sostenible

Florent Marcellesi, en un momento de la entrevista. JAIRO VARGAS
Florent Marcellesi, en un momento de la entrevista. JAIRO VARGAS
Ayudar a construir no un futuro mejor, sino, simplemente, un futuro. Ese es el objetivo de Florent Marcellesi (Angers, 1979), candidato de EQUO en las pasadas elecciones europeas, portavoz de la formación en la Eurocámara y que ocupará el escaño que comparte con Compromís a partir de la segunda mitad de la legislatura.

Nacido en Francia, de padre corso, madre polaca y afincado en Bilbao desde 2004, emparejado y con dos hijas, este ingeniero y urbanista especializado en cooperación internacional y ecología se define como un «europeísta insumiso» que, aunque ya ha dado el paso a la política, continúa siendo un investigador que mantiene su carácter de activista.

«Como investigador miro el mundo tal y como es; como activista pongo en marcha el cómo querría que fuera«, explica durante su visita a Público. Es sólo una de las paradas de la extensa agenda a la que se ha dedicado en la última semana que pasó de visita en España, protestando contra el Tratado de Libre de Comercio y solicitando al Ministerio de Industria que devuelva a los ciudadanos los 3.400 millones de euros que se le han perdonado a las eléctricas.

«Queremos que sea la ciudadanía la que se ponga con el boli y el papel a decir qué tipo de Constitución queremos»

Lamentando, coqueto, no haber planchado su camisa para salir mejor en las fotos y sin ocultar su todavía marcado acento francés, Marcellesi describe cómo es su Europa deseada, una Europa en la que prima la igualdad, la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción y, por supuesto, los empleos verdes…

Leer la entrevista completa en Marcellesi: "La mayor corrupción está en el sistema energético" – Público.es