Ante la próxima celebración, durante los días 19, 20 y 21 de abril, en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, de las VI Jornadas Monográficas sobre el Toro de Lidia, incluidas en el V Encuentro Nacional de Aulas Taurinas Universitarias, EQUO Zaragoza estima que dicho evento supone un claro apoyo a la violación de los principios éticos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos del Animal y una grave incoherencia, por parte de la institución académica, con el principal objetivo de protección animal que se presupone a la profesión veterinaria.
La Unión Europea ha ido aprobando paulatinamente un marco legal que promueve y protege el derecho de los animales a una calidad de vida digna. La profesión veterinaria, por su razón de ser, está obligada a velar por que las condiciones de cría y sacrificio de los animales destinados a consumo humano garanticen para ellos un buen trato y les ocasionen el menor daño posible, lo cual es incompatible con el ejercicio de la tauromaquia que, defendiendo un retorcido y perverso sentido de la tradición, pone en peligro de manera gratuita la vida de personas con el único fin de torturar hasta la muerte a un animal para entretenimiento del público.
Por este motivo, EQUO Zaragoza expresa su desacuerdo con el apoyo institucional otorgado a estas jornadas.