EQUO exige que DGA y Ayuntamiento de Zaragoza alcancen un acuerdo con la sociedad que gestiona los equipamientos post-expo para dar uso a la estación de hidrógeno y a los microbuses
EQUO Zaragoza ha denunciado hoy la situación en la que se encuentran las instalaciones de la hidrogenera de Valdespartera, la estación que dispensa hidrógeno instalada durante la Expo Zaragoza de 2008.
Según denuncia Rosa Burgos, co-coordinadora de EQUO Aragón, Desde que acabó la expo de 2008, la hidrogenera de Valdespartera está secandose al sol. Se trata de una instalación pionera que podría suministrar hidrógeno a los 2 microbuses existentes, que podrían utilizarse perfectamente como lanzaderas para los barrios del sur o bien, utilizarse como microbuses adaptados para transportar a personas con movilidad recudida.
Para la portavoz de EQUO, Su puesta en servicio podría hacer de Zaragoza una ciudad innovadora en el uso de esta tecnología y es una vergüenza que por motivos políticos no esté ya en funcionamiento. Además, se crearían puestos de trabajo en un sector en expansión, como es el de las energías renovables.
El transporte es la actividad que más energía primaria consume y una de las principales fuentes de ruido y de emisión de gases contaminantes de efecto invernadero actualmente, comenta Rosa Burgos. Los vehículos de hidrógeno son silenciosos y no contaminantes y estas instalaciones no están siendo rentabilizadas para experimentar con los vehículos de hidrógeno en el transporte.
Con casi dos millones de euros de inversión en tecnología punta, esta instalación pionera en España, debería estar contribuyendo a llenar los depósitos de vehículos preparados para funcionar con gas licuado. Existe un tercer microbús cedido en su día a la Fundación para el desarrollo de nuevas tecnologías del Hidrógeno, ubicada en el parque tecnológico Walqa de Huesca, donde se instaló una segunda hidrogenera.