SostenibilidadEl partido político EQUO ha resaltado la poca credibilidad del “Plan Aire 2013-2016”, puesto en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente. Éste reconoce expresamente frecuentes y generalizadas superaciones de los límites establecidos para el ozono troposférico, así como elevadas concentraciones de partículas y dióxido de nitrógeno en varios núcleos urbanos del territorio español.
EQUO ha expresado sus dudas acerca la capacidad resolutiva de este plan. El motivo es que éste establece sus objetivos de acuerdo a los límites determinados por la CE para el año 2005 en el caso de unos contaminantes y el 2010 para el resto. Hoy en día esos límites son considerados nocivos por la OMS y serán revisados en breve. Este hecho demuestra la obsolescencia del plan antes incluso de su puesta en marcha.
Si bien es cierto que en los últimos años se ha experimentado una ligera tendencia a la baja en la emisión de ciertos contaminantes, el propio plan reconoce que han sido debidas a la disminución de la actividad económica e industrial, motivada por la crisis actual, y no por las medidas que se hayan podido tomar desde los distintos gobiernos en materia de medio ambiente.
EQUO ha destacado que, aunque el plan reconoce
Source: EQUO