EQUO reitera su petición de Referéndum sobre el modelo de Estado

Republica_equo6EQUO ha lamentado que el Congreso de los Diputados haya aprobado la ley de sucesión negando así el derecho de la ciudadanía a decidir sobre un asunto tan importante como la Jefatura de Estado. Para este partido político se ha tratado de un golpe a la democracia, ya que se ha perdido una oportunidad única para plantear un debate real, abierto a la ciudadanía, sobre el modelo de Estado.

Para el partido político la ley de abdicación ha sido aprobada gracias a un acuerdo a dos bandas entre PP y PSOE, preocupados de blindar su posición y que las cosas no cambien, desoyendo así los gritos de la ciudadanía que pide una democracia más real y participativa.

Para EQUO, se trata de un debate que se ha cerrado en falso, y ha declarado, a través de su coportavoz Juan López de Uralde, que “no dudamos de que este debate volverá a abrirse. La calle está reclamando reformas, renovación política e institucional. Los que hoy han votado en el Parlamento a favor de mantener un sistema caduco y cerrado a la participación, no podrán seguir ignorando por mucho tiempo la voz de las ciudadanas y ciudadanos”.

EQUO ha señalado que, pese a las voces que alertan del desorden y el caos institucional que podría provocar un referéndum, el panorama político español ha cambiado radicalmente. Para EQUO las amenazas que ponían en peligro la incipiente democracia cuando se aprobó la constitución ya no existen y ha aclarado que ahora la ciudadanía está preparada para asumir la responsabilidad de decidir y votar qué modelo de Estado quieren: si un Gobierno donde el máximo representante del país sea elegido en las urnas, o una Monarquía donde el Jefe del Estado ostente dicho título de forma hereditaria.

Por todo esto, EQUO considera que este es un momento histórico perfecto para realizar un cambio de rumbo. Para la formación, la abdicación de Juan Carlos de Borbón tendría que suponer un punto de inflexión en la configuración institucional de España, y no otra página de un modelo continuista y hermético.

En este sentido, Uralde ha recordado que EQUO aboga por la puesta en marcha de un proceso constituyente que nos permita caminar hacia una democracia del siglo XXI en la que se reconozca un papel protagonista.