EQUO reclama más protección para los refugiados sirios

EQUO ha denunciado la difícil situación en la que se encuentran los refugiados sirios cuando intentan entrar en Europa a través de nuestras fronteras (Ceuta y Melilla).

Esta organización política ha hecho referencia a los plazos tan dilatados y la falta de atención a estas personas en nuestros puestos fronterizos. Cuando un refugiado llega a nuestro país, debe solicitar la concesión de asilo, las autoridades disponen de un plazo máximo de seis meses para resolver esta solicitud, pero es un período prorrogable. Y esto pese a que desde la UE se trabaja por una normativa consensuada: el Sistema europeo Común de asilo que tiene como uno de sus objetivos, unificar los plazos en toda la UE.

En este sentido, la coportavoz federal de EQUO, Carolina López ha afirmado que “no es de recibo que en nuestro país la concesión de asilo pueda durar hasta un año, frente a los dos meses que es la media de otros países comunitarios. Esto solo se puede explicar por una falta de voluntad política y dejación en las responsablidades, intolerable sobre todo porque estamos hablando de personas que huyen de una guerra y se encuentran en una situación límite”.

Según datos de CEAR la cifra de desplazamientos forzados en todo el mundo roza los 50 millones de personas. En 2013 el agravamiento del conflicto en Siria produjo un aumento significativo de la población desplazada forzosamente en el planeta hasta cotas desconocidas desde 2001. De hecho el pasado año, una media de 141.000 sirios abandonaron su país cada mes.
ACNUR estima que, de no detenerse pronto esta sangría, a finales de 2014 habrá más de cuatro millones de refugiados.

López ha recordado que EQUO reclama “un control exhaustivo del nuevo Sistema Europeo de Asilo Común Europeo (SECA), que los Estados miembros apliquen este nuevo sistema de manera adecuada y uniforme, y que se impongan sanciones a las autoridades nacionales que violen los principios básicos de la protección internacional, como la violación del principio de no devolución”.

Además, EQUO ha reiterado su defensa de una Europa sin vallas en la se garanticen y los Derechos Humanos sean prioritarios.