EQUO reclama cambios en la financiación de los partidos políticos

DemocraciaPara EQUO el llamado “caso Bárcenas” evidencia la enorme opacidad en la financiación de los partidos políticos en nuestro país. Una opacidad que favorece la corrupción y pone en duda la independencia de estas organizaciones y si en su toma de decisiones se está apostando por el bien común o hay por detrás otros intereses partidistas o personales.
Para EQUO, esto tiene que acabar, por lo que es urgente una reforma en el sistema de financiación de partidos que los convierta en organizaciones realmente transparentes para la ciudadanía, ya que a pesar de que las reformas emprendidas en los últimos años sobre la financiación de los partidos han ido por el buen camino, los cambios siguen siendo insuficientes y manifiestamente mejorables.
Así, aunque la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos intentó corregir algunas de las carencias existentes, no fijaba las condiciones para evitar las malas prácticas que vienen siendo habituales, mientras que la reforma de 2012 sí introduce cambios más importantes como limitar el importe que las entidades bancarias pueden condonar a los partidos o la prohibición de que los partidos reciban donaciones de empresas privadas que presten servicios o realicen obras para las Administraciones
Source: EQUO