EQUO-Primavera Europea ha preguntado en Bruselas sobre la agresión que sufrieron el pasado 15 de noviembre un grupo de manifestantes de Greenpeace cuando se disponían a realizar una protesta pacífica ante el buque perforador de Repsol, Rowan Renaissence, en las aguas de Canarias. EQUO – Primavera Europea insta a la Comisión a manifestarse al respecto de la desproporcionada acción de la Armada española, “La actuación deliberada del ejército español ha sido totalmente desproporcionada ante la protesta pacífica de Greenpeace. Este ataque se suma a un clima cada vez más duro de represión de cualquier protesta social, ecológica y democrática y es síntoma de una deriva autoritaria de las élites políticas y económicas. Viendo las imágenes de la flagrante agresión, ¿a quién defiende el ejército? ¿A los intereses de Repsol o a la ciudadanía y el Planeta?” ha declarado Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo.
“No entendemos qué hacía allí la Armada, defendiendo intereses privados, y nos extraña mucho que el empleo de la fuerza pueda estar justificado ante una acción de Greenpeace, quien suele caracterizarse por sus manifestaciones pacíficas”, ha declarado Jordi Sebastià, eurodiputado de la coalicción Primavera Europea.
Por ello, Primavera Europea, ha preguntado a la Comisión si ésta contempla la creación de mecanismos que garanticen el derecho a manifestación para, de ese modo, evitar abusos por parte de las fuerzas de seguridad de los Estados miembros.
Pregunta a la Comisión Europea
El pasado sábado 15 de Noviembre, coincidiendo con el inicio de las prospecciones petrolíferas en busca de hidrocarburos frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote (España); varios activistas de la organización ecologista Greenpeace fueron gravemente heridos mientras se manifestaban de forma pacífica frente al buque de perforación Rowan Renaissance de la Compañía Repsol , encargada de realizar las prospecciones petrolíferas. Según se muestra en el siguiente vídeo la armada española interceptó violentamente a los activistas dicha ONG, embistiendo varias veces las lanchas de los ecologistas y provocando que una de las activistas cayera al mar, se fracturara la tibia y tuviera que ser inmediatamente trasladada al hospital en un helicóptero del Ejército del Aire.
¿Tiene conocimiento la Comisión de la actuación desproporcionada de la armada española ante la manifestación pacífica de los activistas de Greenpeace?
¿Va a considerar la Comisión dichas acciones como una infracción por parte del Estado Español de los artículos 2 y 3 del Tratado de la Unión Europea y, en caso afirmativo, tomará alguna medida?
¿Contempla la Comisión crear mecanismos que garanticen el derecho a manifestación y evitar abusos por parte de las fuerzas de seguridad de los Estados miembro?