EQUO pide la suspensión de las licencias de fracking concedidas en la zona del terremoto

EQUO-Compromís preguntará a Soria en relación a las licencias concedidas a la empresa Oil and Gas Capital para la extracción mediante la técnica del fracking

mapa_terremoto_albacete_2A raíz de seísmo ocurrido ayer, desde EQUO planteamos la suspensión de las licencias concedidas en 2012 que autorizarían la extracción utilizando la técnica de fractura hidráulica o fracking. Aunque, los trabajos aún no han comenzado, tal como confirma Victor García coportavoz de EQUO en Castilla-La Mancha, y el temblor ocasionado ayer no guarda relación, las perforaciones pueden provocar el corte de fallas inactivas y su reactivación.

Tras lo ocurrido ayer, lo más sensato y responsable sería suspender las licencias concedidas” ha dicho Juantxo López de Uralde coportavoz de EQUO. Las tres zonas con permisos concedidos son la zona llamada Almorada de 26.840 hectáreas con permiso concedido a la empresa OIL and Gas Capital por periodo de 6 años, Esteros (26.460 hectáreas y Nava (20.130 hectáreas) según la información disponible en el mapa oficial de permisos y concesiones de hidrocarburos del Ministerio Industria, Energía y Turismo (actualizado a 2014). “Las políticas energéticas del gobierno que promueven técnicas como el fracking suponen un peligro para el medio ambiente y la salud de las personas” confirma Uralde, “No es comprensible en un país donde disponemos de sol y viento que no se promuevan energías más limpias y seguras como las renovables”.

También se encuentra cerca de la zona, el proyecto para construir un cementerio nuclear en Villar de Cañas, por el momento paralizado y pendiente de los informes del Consejo de Seguridad Nuclear sobre su construcción y emplazamiento.