EQUO pide a la Junta de Andalucía una rápida demolición de El Algarrobico

hotel-algarrobicoEQUO celebra la decisión de la Junta de Andalucía de inscribir como pública en el Registro la finca de El Algarrobico donde se construyó el hotel con la intención de demolerlo. Sobre esta instalación, que fue construida en el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar, se ejerció el derecho de retracto o de adquisición preferente en 2006 por 2,3 millones de euros. De esta forma se «formaliza» la titularidad pública del suelo sobre el que se levanta el hotel de Azata del Sol.

La decisión del Gobierno andaluz se produce después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaraba legal la licencia de obra del hotel. EQUO, junto muchas otras organizaciones sociales y políticas, presionó a Susana Díaz para que se pronunciase al respecto de una legalización que entendía como un despropósito y amenazó con llevar el caso a Europa por considerar el complejo un peligro medioambiental.

En palabras del coportavoz de EQUO, Juan López de Uralde, “espero que esta sea una acción definitiva para demoler de inmediato el hotel ilegal, pero quien debe correr con los gastos de dicha demolición es la promotora Azata del Sol y no los contribuyentes”.

EQUO recuerda que El Algarrobico se encuentra en un terreno no urbanizable de especial protección e invade la distancia mínima que debe tener toda edificación respecto al mar según la Ley de Costas y esto es algo que conocían de sobra los promotores antes de la construcción del hotel.

Este debe ser el final de una larga historia de irregularidades, protestas y sentencias judiciales que ha durado más de diez años; de una construcción que se convirtió en el símbolo de la burbuja inmobiliaria y de la destrucción del litoral.