EQUO organiza en Bruselas unas jornadas por un futuro sin carbón

#FuturoSinCarbón

El próximo miércoles 8 de febrero, EQUO-Primavera Europea organiza en el Parlamento Europeo la conferencia “Un futuro post-carbón para las cuencas mineras”.

Según el diputado Jorge Luis, “Se trata de analizar la viabilidad de alternativas sostenibles en las cuencas mineras europeas y en la de Andorra en particular. Más pronto que tarde va a ser inevitable la transición hacia un futuro sin carbón”.

Nacho León, coordinador de EQUO Aragón, junto con el Diputado en el Congreso y miembro de la Comisión de Energía Jorge Luis, asistirán junto a una delegación aragonesa formada por ecologistas, estudiantes y prensa a la sesión en el Parlamento Europeo.

En ella participarán como invitados centrales Jean-François Caron, alcalde de Loos-en-Gohelle (Francia), ecologista y de familia minera y el Alcalde de Kozani (Grecia) Eleftherios Loannidis. Con ellos se abordará la posibilidad de crear una red de municipios post-carbón y avanzar en el debate sobre la transición ecológica de la economía.

También participará Tatiana Nuño, Responsable de Cambio Climático de Greenpeace España, quien presentará el informe de Greenpeace “Más allá del carbón“. Otr@s participantes destacados serán Montserrat Mir, de la Confederación Europea de Sindicatos, autora de un interesante trabajo sobre la Transición Justa que se presentó en la COP22 en Marrakech, y Bärbel Höhn de Los Verdes Alemanes, quienes están trabajando en una propuesta de salida del carbón para 2025.

Según el diputado del Altoaragón Jorge Luis, “La quema de carbón es la principal responsable de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de otras sustancias contaminantes a la atmósfera. Es urgente poner en marcha herramientas contra el cambio climático y diseñar un futuro cercano sin carbón”.

Por su parte Nacho León, coordinador de la formación ecologista en Aragón afirmó que “es necesaria una transición justa para la población que vive de la actividad minera y de la generación eléctrica a partir de fuentes no renovables hacia un modelo más sostenible para cumplir los compromisos medioambientales firmados por España”.