“Mientras los partidos en el Gobierno de Aragón siguen dando pasos a favor de los combustibles fósiles, por acción u omisión, en EQUO trabajamos por salir mejores de esta crisis, con un modelo energético limpio y renovable”, afirma el coordinador de Equo Aragón Lorenzo Meler
El Congreso de los Diputados ha aprobado la enmienda presentada por EQUO, a través de su diputada Inés Sabanés, al plan de reconstrucción social y económico post-covid. La enmienda aprobada recoge literalmente “la eliminación de todos los programas gubernamentales dirigidos a la investigación, exploración y explotación de nuevos yacimientos de hidrocarburos fósiles, o ampliación de los ya existentes”.
Recientemente el Gobierno de Aragón otorgó permisos para sondear la existencia de bolsas de hidrocarburos en Barbastro, en la zona de Enate, Monzón y Centenera en la provincia de Huesca. Según Silvia Mellado, miembro del Partido Verde, “los sondeos ponen en riesgo los acuíferos y por lo tanto la actividad vitivinícola situada en la zona con los perjuicios que supondría al empleo y al desarrollo local. El petróleo es una energía sucia, en progresiva decadencia y actualmente deficitaria; no tiene sentido apostar estratégicamente por una energía que tiene los días contados”.
Según Lorenzo Meler, coordinador del partido Verde EQUO en Aragón “con la aprobación de dicha enmienda se está reconociendo y afirmando que en la sociedad post-covid no hay sitio para la extracción de hidrocarburos. Hemos dado un paso vital que lleva implícito un mandato político claro para que el Gobierno deje de conceder estos permisos”. El Partido Verde EQUO, pide al Gobierno Central y Autonómico coherencia con lo aprobado por sus representantes en el Congreso y por lo tanto piden una actuación inmediata que paralice estas autorizaciones.
Según EQUO, que presentó recientemente al Presidente Lamban un plan de Reconstrucción Verde para Aragón, “ya lo veníamos avisando antes de la pandemia y ahora ha quedado muy claro. En materia energética no valen medias tintas. La transición ecológica del sistema energético no puede considerar la inversión de más recursos en investigación, exploración, explotación o ampliación de los permisos de extracción de combustibles fósiles. Sólo el ahorro, la eficiencia y la implantación masiva de energías renovables debe tener cabida de aquí en adelante”, señala Meler.
“Mientras los partidos en el Gobierno de Aragón siguen dando pasos a favor de los combustibles fósiles, por acción o por omisión, en EQUO trabajamos de verdad por salir mejores de esta crisis”, finaliza Meler