EQUO denuncia la nefasta política del gobierno que nos lleva al desastre medioambiental

EquoAragon_verdePara EQUO el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente hace unos días a los sondeos petrolíferos en Canarias, ejemplifica bien cómo ha sido la política ambiental de este gobierno y qué intereses ha defendido en este período.

El hecho de que el Ministerio de Medio Ambiente incline la balanza a favor de Repsol y de el visto bueno a unas prospecciones que cuentan con el rechazo de la ciudadanía, de los cabildos y del propio gobierno autonómico, evidencia cuáles son las prioridades de este gobierno” ha denunciado Uralde quien ha afirmado que “estamos dando pasos atrás claros y en cierta forma irreversibles en nuestra política ambiental. Ningún gobierno ha sido tan dañino para nuestros recursos naturales como éste”.

Para EQUO son innumerables las decisiones de este gobierno que han perjudicado al medio ambiente, y en consiguiente a las personas, y que van desde las citadas prospecciones, a la privatización de los espacios naturales, la ley de costas, pasando por la política energética, asunto especialmente grave.

En este sentido, Uralde ha explicado que el ataque del gobierno a las energías renovables y su apuesta por energías sucias, caras, peligrosas e insostenibles, es de una enorme gravedad y nos pasará factura tanto desde un punto de vista medioambiental como económico y social.

La política energética del gobierno solo se puede entender si tenemos en cuenta intereses privados en lugar de la defensa del bien común. Es irresponsable y ha echado por tierra los tímidos avances que se habían conseguido en esta materia. Acabar con las renovables y apostar por el fracking y por las energías nucleares es temerario y dañino” ha denunciado Uralde.

EQUO ha recordado que la protección y defensa del medio ambiente debería de ser una de las prioridades básicas de todos los gobierno pues es un derecho básico de la ciudadanía, además de ser una oportunidad de cambio de modelo económico y productivo, hacia uno basado en una economía sostenible, que cree empleo, de bajo carbono, justa, social y solidaria, al servicio de las personas y su bienestar.