SostenibilidadA juicio de EQUO, el desastre de Fukushima en Japón vino a desmontar el mito que ensalzaba la energía nuclear como una fuente eficiente y segura y que aseguraban que era imposible un nuevo Chernobil. Dos años después, son más de 300.000 los desplazados que han tenido que dejar su casa y su familia. Por otra parte, pasarán varias décadas hasta que la zona vuelva a ser segura y se recupere de los daños económicos y medioambientales, a día de hoy incalculables.
Por ello EQUO ha denunciado la intención del gobierno de Rajoy de prolongar la vida de las centrales nucleares en España, algo que ha quedado claro en el caso de Garoña, y ha criticado la falta de estrategia sobre el modelo energético a largo plazo por parte de nuestros gobernantes, los cuales supeditan los intereses de las generaciones futuras al de los lobbies energéticos.
En este sentido, el coportavoz EQUO, Juan López de Uralde, ha expresado la necesidad de establecer un plan de cierre de las nucleares que garantice un futuro más seguro y limpio. Para Uralde “no es un problema de dinero o tiempo sino de voluntad política. El Gobierno está prolongando la vida de las centrales nucleares a […]
Source: EQUO