Equo critica la falta de definición en el discurso de investidura de Rajoy

El Medio Ambiente ha ocupado menos de 1 minuto de la intervención del futuro Presidente del gobierno

Para EQUO el discurso de investidura del candidato del Partido Popular Mariano Rajoy ha estado lleno de vaguedades y continúa sin explicar qué tipo de medidas se van a tomar para solucionar los problemas explicados en la intervención.

Aún así, para EQUO sí queda claro que el candidato del PP continúa apostando por el sistema económico y productivo basado en la construcción y por la política de recortes que ya emprendió en los últimos meses Rodríguez Zapatero.

Así, el anuncio de la recuperación de la deducción en el IRPF de la adquisición de vivienda habitual; y la falta de referencias a la inversión en I+D+i, a la creación de empleos en nuevos sectores económicos, como las energías renovables o rehabilitación, dejan claro que se mantiene la apuesta por el ladrillo y por el modelo actual de desarrollo.

Para el Portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, “Rajoy no ha explicado en ningún momento hacia qué modelo de país pretende ir; más allá de la obsesión por la estabilidad presupuestaria y lo recortes, que parece ser lo único que tiene claro”.

En este sentido, para EQUO se está caminando en la dirección contraria a la que se debiera ya se está demostrando que la austeridad presupuestaria y la flexibilización del mercado laboral, las dos grandes apuestas de Rajoy, no generan empleo.

Además, para EQUO quedan incógnitas importantes por resolver cómo cuántos nos va a costar a los españoles la reforma del sistema financiero.

En este sentido Juan López de Uralde ha recordado que mientras se recortan servicios básicos para la ciudadanía y se nos anuncian más y más recortes, sería “absolutamente incomprensible y profundamente injusto que continuáramos aportando dinero público a la banca”.

En lo que respecta al medio ambiente, Uralde ha destaco que “Rajoy ha dedicado menos de un minuto a hablar de este tema, demostrando a las claras la importancia que le da. Tampoco ha aclarado si habrá Ministerio de Medio Ambiente y no ha profundizado en un tema clave como es el modelo energético aunque sí podemos entender que no cambiará el mix actual por lo que seguirá habiendo nucleares en nuestro país por mucho tiempo. Queda por ver si se mantiene abierta la central de Garoña a pesar de haber cumplido ya “su vida útil””.

Para Uralde, también son preocupantes otras cuestiones que han quedado sin concretar como la nueva reforma laboral, la futura Ley de Servicios Básicos en Sanidad, ya que no sabemos qué elementos incluirá y que consecuencias tendrá en la calidad sanitaria, la modificación del criterio para calcular la cuantía de la pensión o los cambios en los convenios colectivos, por poner algunos ejemplos.

EQUO sí valora positivamente el anuncio de que se promulgue una ley de transparencia de la Administración que acerque ésta a la ciudadanía y que impide que se sigan produciendo casos de corrupción; y espera que esta promesa se cumpla y no quedé en papel mojado, ya que es un antiguo compromiso por distintos gobiernos que nunca se ha materializado.