EQUO contra el fracking « Equo Va

Desde el Gobierno vasco se están dando todos los pasos para comenzar actividades de fracking en Euskadi. Indiferentes ante sus impactos ambientales, los responsables del Gobierno vasco avanzan inexorablemente con el objetivo de conseguir empezar las explotaciones, por encima de cualquier impedimento legal o social.

El pasado 5 de mayo, el director de Energía del Gobierno Vasco, Jorge Letamendia, afirmaba con contundencia que nada impide explorar o explotar un yacimiento de gas mediante la técnica del fracking dentro de un Parque Natural o en sus zonas de afección. ¿Para qué sirven entonces los espacios naturales? ¿Para qué protegemos nuestros montes? El mismo día, la Mesa del Parlamento Vasco registraba la respuesta del Ejecutivo de Patxi López a una propuesta de PP y PSE para cambiar la Ley de Conservación de la Naturaleza y así allanar el camino a este crimen ecológico. Propuesta finalmente aprobada con los votos favorables de PP, PSE y PNV.

La postura de EQUO es clara: nos oponemos al fracking por sus grandes impactos medioambientales y abogamos por formas limpias de generar energía. Consideramos el fracking como un nuevo intento de alargar vida a un modelo energético sucio y contaminante.

Las reservas de petróleo y gas convencionales se agotan en un contexto global de demanda creciente. A pesar de las señales evidentes de cambio climático, el consumo de combustibles fósiles no se frena, y comienza a ser atractivo económicamente explotar reservas, cuyo interés hasta ahora había sido mínimo, por su alto coste de extracción.

La amenaza no se reduce solamente al País Vasco. Ahora se extiende por la llamada zona del “GRAN ENARA” y que afecta a cuatro comunidades autónomas La Rioja, País Vasco, Castilla y León y Cantabria. Además, cada día se solicitan nuevos permisos de exploración en la cuenca cantábrica y valle del Ebro.

EQUO ha estudiado cuidadosamente todo lo relativo al fracking, a los impactos asociados, y por ello no podemos aceptar una tecnología tan agresiva y contaminante. Es hora de un modelo energético basado al 100% en fuentes de energía renovable, que sea sostenible

vía EQUO contra el fracking « Equo Va.