Con motivo del Consejo de Medio Ambiente que tendrá lugar el 30 de septiembre en Bruselas, se espera que los ministros europeos ratifiquen el Acuerdo sobre el Clima firmado el pasado mes de diciembre en París.
Florent Marcellesi, el Portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo ha declarado:
«Celebramos que el Consejo haya tomado la decisión de ratificar el Acuerdo de París sin esperar a las ratificaciones individuales de los 28 Estados miembros. A pocas semanas de COP22 en Marrakech, esta decisión permite un avance en un proceso donde los Estados miembros también tendrán que ratificar el acuerdo. En este sentido, llamamos al Congreso español a dar ejemplo y ratificarlo cuanto antes.
Nos felicitamos además porque esta decisión manda un mensaje claro a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) que está negociando en Montreal un acuerdo global de reducción de las emisiones de la aviación internacional. Ante su falta de ambición, es necesario recordar a la ICAO que si la aviación fuera un país, sería el séptimo emisor mundial, representando una cuarta parte del presupuesto de carbono que disponemos hasta el año 2050 si queremos mantenernos por debajo de los 1,5 ° C de calentamiento global. Es urgente que tome decisiones a la altura del reto climático.
Ahora que la ratificación está asegurada, las políticas climáticas tienen que dar un paso más. La UE debe reevaluar sus objetivos energéticos y climáticos para 2020 y 2030. Había prometido adoptar un objetivo del 30% para 2020 (frente a un mínimo de 20% en la actualidad) si la comunidad internacional también se comprometía a ello. Ahora la UE tiene que cumplir. Por último, debemos implementar el Acuerdo de París sin demora, poniendo en marcha la descarbonización de nuestras economías antes del 2050.»