EQUO Aragón presenta a Lambán un plan de Reconstrucción Verde para Aragón

El partido verde EQUO ha presentado al presidente de Aragón, Javier Lambán una carta en la que proponen medidas de Reconstrucción Verde centrada en Aragón. Según Lorenzo Meler, coordinador del partido, “presentamos nuestra disponibilidad para trabajar en mejorar Aragón para no volver al modelo productivo y de consumo que han llevado a dejarnos más desprotegidos hacia pandemias y que están provocando el cambio climático. La economía, nuestra forma de vivir no puede funcionar por encima de los límites planetarios.”

EQUO plantea “un cambio de rumbo hacia una economía en equilibrio con el territorio, actuando en lo local y pensando en lo global. Aragón es una comunidad rica en recursos pero que debe desarrollarse con una utilización eficaz y sostenible. Somos plenamente conscientes de nuestro enorme potencial y de nuestra abundancia de recursos, lo cual nos hace confiar en la capacidad de Aragón de salir adelante”

El plan de Reconstrucción Verde que plantea la carta se sustenta en cinco pilares básicos y complementarios: Transición ecológica del campo, energía y movilidad sostenibles, reindustrialización verde, los cuidados que sostienen la vida y participación social.

Cada uno de los pilares del plan viene con un pequeño diagnóstico y unas propuestas de partida centradas en Aragón. Entre muchas otras, EQUO plantea la creación de una empresa pública de energía, el impulso y desarrollo de canales cortos y justos de comercialización en el sector primario, el apoyo y ayuda a la ganadería extensiva, una moratoria y un plan de reconversión de la ganadería intensiva, priorizar en la contratación pública puntuando de forma efectiva las empresas que se auditen bajo parámetros de responsabilidad social y ambiental, etc.

EQUO pone de manifiesto que España va a recibir más de 1800 millones de euros de Europa para transición climática pos COVID-19 y que Aragón, si lleva los deberes hechos, puede ser una de las principales beneficiarias de ese nuevo modelo tan necesario y urgente.

Por último, para llevar a cabo esta reconstrucción, Meler señala que “es la hora de la política cooperativa y constructiva, los agentes políticos y los agentes económicos, sociales y ciudadanos, tenemos el deber de llegar a entendernos para construir un Aragón mejor». Para ello propone al Presidente la elaboración participativa del plan de reconstrucción verde y justa y pone a disposición a EQUO Aragón para participar en el mencionado Plan en la línea expuesta.