EQUO Aragón denuncia la falta de previsión y la improvisación ante las avenidas del Ebro

EQUO achaca las graves consecuencias que está provocando la crecida del Ebro a la falta de medidas de prevención y de una planificación adecuada por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro y no a que la normativa medioambiental impida dragar los ríos

equo_rio_ebro_mirandaSegún Rosa Burgos, cocoordinadora de este partido ecologista en Aragón, “ante las declaraciones aparecidas en varios medios de comunicación sobre la imposibilidad impuesta por la normativa medioambiental de dragar los ríos, señalamos que ninguna normativa medioambiental impide limpiar los arrastres (troncos, vegetación arrancada, escombros…) para evitar que cieguen las salidas del agua y que sólo la dejadez y la falta de previsión adecuada por parte de las distintas administraciones explica esta situación”.

Uno de los motivos más evidentes de las inundaciones es la urbanización que se ha producido dentro de los propios cauces y riberas”, según la portavoz de EQUO “la situación actual demuestra el fracaso de la política de construcción de infraestructuras, como embalses y encauzamientos, que ha desplegado la CHE en los últimos años y que no ha servido para prevenir situaciones como las que hoy se viven”.

Hormigonar el cauce, haciéndolo más estrecho y más profundo, sólo sirve para que el río baje con más velocidad y fuerza” explica Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO. “Además, constreñir el canal del río va en contra de la directiva marco del agua y de la conservación de los medios fluviales”. Según López de Uralde, “esta situación corre el riesgo de convertirse en algo cada vez más frecuente como consecuencia del cambio climático, ya que el comportamiento cada vez más extremo de la climatología, hace que las previsiones las previsiones resulten fallidas. Sólo la ampliación de la zona libre de los cauces, ampliando las motas y su repoblación con arbolado de ribera para frenar las avenidas resultará eficaz, manteniéndolo siempre limpio de arrastres”.