EQUO Aragón ha manifestado su rechazo a la decisión del Gobierno de Aragón de concluir el proceso administrativo para la declaración de interés autonómico del proyecto de ampliación de Cerler.
« Siempre nos ha parecido una insensatez este proyecto, pero tratar de sacarlo adelante en estos momentos, resulta una auténtica tomadura de pelo hacia los aragoneses » ha afirmado el coordinador de esta formación en Huesca, Lorenzo Meler. « No se puede afirmar que no hay dinero para financiar los servicios sociales básicos y al mismo tiempo, pretender una inversión millonaria en una empresa pública deficitaria a punto de quebrar. La financiación que se recorta en sanidad, educación, farmacia, etc, se destina a la construcción de una estación de esquí para 10.000 personas que nunca será rentable ».
Para EQUO, se trata de reproducir el modelo del ladrillismo que nos ha traído hasta aquí. La construcción de un proyecto que incluye 4.500 viviendas en un entorno natural de alto valor ecológico, supondría la destrucción irremediable de éste. « La pretensión de basar en el esquí la economía de nuestros valles es un error mayúsculo : la baja innivación de nuestras montañas, que se verá agravada por los efectos del cambio climático, cada vez más evidente, aconsejan otro tipo de acercamiento a la generación de riqueza en los valles pirenáicos. Prueba evidente de todo esto es la situación de Aramón, con un agujero de 120 millones de € o la misma Castanesa Nieve S. L., con 30 millones de deuda » ha asegurado Rosa Burgos, portavoz de este partido verde en Zaragoza. « Se trata de una huida hacia adelante por parte de Aramón y del Gobierno de Aragón, ante el evidente fracaso de este modelo de explotación de nuestro entorno natural, basado en el ladrillo y la especulación, con absoluto desprecio hacia la riqueza natural de espacios de alto valor ecológico».
Hay que tener en cuenta que en el caso de este proyecto, el informe de impacto ambiental se aprobó a finales de 2010 y caduca en diciembre de 2012. Con la reactivación del procedimiento administrativo, parece que se pretende facilitar la necesaria redacción futura de un nuevo informe que permita mantener la pretensión de dar visos de viabilidad a este proyecto faraónico y especulativo.