EQUO advierte que la modificación de la ley de costas supone un paso atrás en la protección de nuestro litoralEQUO advierte que la modificación de la ley de costas supone un paso atrás en la protección de nuestro litoralEQUO advierte que la modificación de la ley de costas supone un paso atrás en la protección de nuestro litoralEQUO advierte que la modificación de la ley de costas supone un paso atrás en la protección de nuestro litoral

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEQUO ha reiterado su rechazo a la reforma de la Ley de Costas (Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral) que estos días está debatiéndose en el Senado ya que favorece los intereses privados, en detrimento del bien público y contribuirá a desproteger aún más nuestro deteriorado litoral.

Para EQUO la reforma del PP presenta elementos muy negativos que ponen en riesgo lo que es patrimonio de todos y que parece que no se están corrigiendo a su paso por el Senado, más bien al contrario, ya que el PP ha propuesto en esta Cámara que se excluyan del dominio público marítimo-terrestre hasta 12 núcleos urbanos de siete provincias costeras españolas. En concreto se trataría de Serra Grossa, el puerto de Santa Pola (Alicante); el poblado Marítimo de Xilxes (Castellón); Empuriabrava y Platja d’Aro (Girona); Ría Punta Umbría, Caño del Cepo y el casco urbano del término municipal de Isla Cristina (Huelva); Pedregalejo y El Palo (Málaga); Moaña (Pontevedra) y Oliva (Valencia).
Para EQUO esto evidencia que el PP pretende recuperar el ladrillo como motor de la economía y continuar de esta forma destrozando nuestras costa.

EQUO ha recordado que el litoral es un espacio de especial valor ecológico y que su protección es clave en el sostenimiento de otras actividades económicas como la pesca y un turismo más sostenible que es por el que nuestro país debería apostar.