SostenibilidadEl portavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, ha advertido hoy en Castellón sobre los riesgos del fracking o fractura hidráulica para la extracción del gas de pizarra. La provincia de Castellón es el objetivo de la industria que ha pedido diversos permisos para extracciones, contra los que se ha manifestado la coalición Compromís-EQUO.
Compromís-EQUO presentó una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que se insta al gobierno a que prohíba la práctica para la extracción de gas no convencional (hidrocarburos) denominada “fractura hidráulica” o fracking por los daños irremediables que causa en el medioambiente.
El fracking consiste en la realización de pozos verticales en la tierra para extraer este gas que se encuentra adherido a las rocas mediante la inyección de millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico.
El proceso de fractura hidráulica consume, por tanto, enormes cantidades de agua y puede ocasionar la contaminación de los acuíferos de forma irreversible, como ha ocurrido en algunos lugares de EEUU. Por ello, es una práctica prohibida en Francia y otros países y que está siendo estudiada por el Parlamento Europeo.
Según ha explicado Uralde “el riesgo de esta técnica es muy
Source: EQUO