Necesitamos verdaderas políticas de igualdad entre hombres y mujeres. En los últimos años las mujeres hemos avanzado hacia políticas de igualdad, pero si no se dota de medios económicos los distintos departamentos tanto jurídicos como sociales y educativos, estas políticas son papel mojado para cambiar la realidad social.
Entre otras medidas necesarias son:
- La creación de un Ministerio de la mujer que tenga carácter y competencias transversales.
- Dotación de un 5% de los Presupuestos Generales, destinados a políticas de Mujer.
- La educación es primordial para cambiar los miedos de las mujeres y hombres a expresarse como personas sin verse condicionados por el modelo clásico. Además deberán aprender a gestionar sus sentimientos para incrementar la tolerancia a la frustración y que no se exprese ésta maltratando a los seres que tienen al lado.
- Impulso a una Plan integral de actuación contra la violencia de género, en coordinación con otras administraciones públicas de ámbito municipal y estatal en el que se impliquen a todos los sectores de la Administración (fuerzas de seguridad, sanidad, justicia, servicios sociales, educación, empleo…)
- Creación de un fondo reintegrable de pensiones que cubra las pensiones de separación impagadas.
- Poner en práctica, de forma efectiva, un código anti-sexista en los medios de comunicación y la realización anual de una auditoría de género.
- Garantizar la asistencia integral a las mujeres maltratadas que incluya la asistencia jurídica gratuita, asistencia letrada en turno de oficio y asistencia psicológica, formando además al personal letrado, sanitario, policial y asistencial para su atención.
- Garantizar un salario de emergencia a aquellas mujeres maltratadas sin recursos y/o dependientes económicamente de su maltratador, incorporándolas a los programas de formación y/o reciclaje y reinserción laboral creados a tal efecto.
- Plan nacional para la detección de casos en el que haya diferencias salariales por sexos y denunciarlos
Cuando se realicen operaciones económicas con otros países, que se tengan en cuenta las condiciones laborales de las personas, en especial los sectores más explotados como son la infancia y las mujeres.
En políticas internacionales debe premiarse a aquellos países en el que se tomen medidas contra la desigualdad, con disminución de aranceles para sus productos.
Si desde las distintas administraciones se dotan económicamente partidas para llevar a cabo las medidas propuestas es posible que dentro de poco este día no tenga razón de ser.