El Parlamento Europeo reclama una acción común y solidaria para con las personas refugiadas

El Parlamento europeo ha debatido hoy la crisis de los refugiados en el marco del Debate de la Unión, aprobando un informe liderado por la eurodiputada verde Ska Keller sobre la relocalización de emergencia de las personas refugiadas

europa_responsableeuropa_responsableNuestro portavoz en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, se ha felicitado por la aprobación de este informe: «El Parlamento Europeo ha recordado que solo una acción común y solidaria permitiría responder a la crisis de los refugiados. Para ello, el Parlamento Europeo llama a los Ministros de Interior de los 28 a tergiversar menos y actuar más, estableciendo un sistema de relocalización obligatorio de los refugiados que llegan a Italia y Grecia. La Unión Europea se basa en valores y derechos. Sin embargo, por culpa de los egoísmos nacionales de los estados miembros, Europa no está a la altura. Por ahora el número de refugiados acogidos por la UE no supera el 0.01% de la población europea cuando en Líbano los refugiados representan ya más de un cuarto de su propia población. Afortunadamente el espíritu europeo vive en todas aquellas organizaciones, ciudades y personas a título individual que se han movilizado por todo el territorio europeo para ayudar a los refugiados«.

«A pesar de que luego culpen a la UE de sus miserias, la crisis se debe hoy a la inacción de los Estados Miembros en cuanto a las políticas de asilo y migración. Ya basta de improvisar en momentos de emergencia. Para ello, es urgente tener un esquema permanente de reparto de los refugiados a través del continente europeo. Este sistema tendría que tener en cuenta las competencias lingüísticas y los vínculos familiares, tal y como lo ha reconocido la Comisión Europea«, ha añadido Marcellesi.

Por último Florent Marcellesi ha afirmado que «Necesitamos una profunda revisión del sistema de Dublín para el asilo así como una instauración de vías legales de acceso a Europa: es una cuestión de derechos humanos y la mejor forma de romper con el negocio mortífero de las mafias«.