Este jueves la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europeo se ha reunido a puerta cerrada para, entre otras cosas, examinar las declaraciones de intereses financieros y eventuales conflictos de interés de los comisarios propuestos por Juncker.
Bruselas, 26 de septiembre de 2014: En esta reunión, el eurodiputado del Grupo Verdes-ALE, Pascal Durand, ha expresado sus dudas sobre la declaración de Arias Cañete y ha pedido que se amplíe la información sobre sus relaciones con la industria petrolera:
«En su declaración, Arias Cañete, ha declarado haber vendido muy recientemente una participación minoritaria en sociedades petroleras, que sin embargo, están controladas directa o indirectamente en más de un 70% por familiares de Cañete«.
A numerosos eurodiputados del Grupo Verdes-ALE y de otros partidos, nos parece legítimo pedir más información al Señor Cañete. Sin embargo, la Comisión de Asuntos Jurídicos no ha deseado hacerlo por escrito, al considerar que esta petición se tenía que plantear en la audiencia del 1 de octubre.
Es por tanto, rotundamente inexacto afirmar que el Parlamento Europeo ha considerado que Arias Cañete no tiene conflictos de interese. Sólo ha tenido lugar un examen formal de su declaración. Durante su audiencia de la semana que viene, obviamente le preguntaremos sobre sus conflictos de interés, y en base a sus respuestas, el Parlamento Europeo se pronunciará. Por su parte, Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en Bruselas y miembro de la coalición Primavera Europea, ha declarado: «El Partido Popular declaró ayer, tras la reunión de la comisión de asuntos jurídicos, que Bruselas no ve incompatibilidad en Cañete para ser comisario de Energía y Clima, y por desgracia, esta declaración, absolutamente inexacta, ha sido ampliamente difundida por la prensa española. Me gustaría aclarar que es la primera vez que en la comisión de de asuntos jurídicos se enfrenta a un conflicto de interés tan clamoroso. De hecho, varios miembros de la comisión plantearon si tenían potestad para exigirle a un potencial comisario que pruebe su declaración en dicha comisión«.
En contra de lo que hemos visto publicado, la comisión de asuntos jurídicos no dio el visto bueno a Cañete, sino que decidió que el procedimiento continuara por el cauce establecido, siendo el día 1 de octubre, en la audiencia con las comisiones de Industria y Medio Ambiente, donde Cañete tendrá que explicar con luz y taquígrafos, sus intereses y los de su familia en la industria del petróleo , máxime cuando, tras las últimas noticias aparecidas en prensa sobre el tema (filial de Cepsa en Panamá) parece que el ‘Caso Cañete’ no ha hecho más que empezar.
Más información:
Florent Marcellesi, Portavoz de Equo en Bruselas: 628334891 o 0032 471669259