Día de la Tierra 2012 Zaragoza

Aún soy sólo una niña, y sé que si todo el dinero que se gasta en guerras se utilizara para acabar con la pobreza y buscar soluciones medioambientales, la Tierra sería un lugar maravilloso.
En la escuela, incluso en el jardín de infancia, nos enseñan a comportarnos en el mundo. Ustedes nos enseñan a no pelear con otros, a arreglar las cosas, a respetarnos, a enmendar nuestras acciones, a no herir a otras criaturas, a compartir y a no ser codiciosos.
Entonces, ¿por qué fuera de casa se dedican a hacer las cosas que nos dicen que no hagamos?
No olviden por qué asisten a estas conferencias: lo hacen porque nosotros somos sus hijos. Están decidiendo el tipo de mundo en el que creceremos. Los padres deberían poder confortar a sus hijos diciendo: “todo va a salir bien”, “esto no es el fin del mundo” y “lo estamos haciendo lo mejor que podemos”.
Pero no creo que puedan decirnos eso nunca más. ¿Estamos siquiera en su lista de prioridades? Mi padre siempre dice: “Eres lo que haces, no lo que dices”.
Bueno, lo que ustedes hacen me hace llorar por las noches. Ustedes, adultos, dicen que nos quieren. Los desafío: por favor, hagan que sus acciones reflejen sus palabras.

Fragmento del discurso de S.Cullis – Suzuki en Rio 1992.(ver entero aquí)

Con este espiritu, aún tal actual a pesar de su 20 aniversario, se repitieron concentraciones de todo tipo en 192 Países de todo el Planeta exigiendo un respeto y una necesidad de cambio de paradigma para el buen futuro de la tierra.

Desde Equo Zaragoza nos sumamos al gesto y plantamos unos cuantos árboles (olivos, laureles, nisperos…) junto a Rosales del Canal, entorno al área de la acequía de la Almotilla que se lleva reclamando desde la EXPO que se convierta en Huertos Urbanos.

Compartimos aquí algunas fotos del Acto.

De igual forma en Madrid, se hizo un pasacalles y se plantaron 150 árboles en la Casa de Campo. Os dejamos aquí un link a la noticia aparecida en RTVE donde se recogen las palabras de Reyes Montiel Co-Portavoz de EQUO