Me he hecho “desobediente solar”, una iniciativa de la empresa ECOoo que promueve la instalación de paneles solares en techo y que EQUO apoya por entender que puede contribuir a instaurar un nuevo modelo energético. Se puede invertir desde 100 euros y así poco a poco contribuir a “desenchufarnos” del odioso oligopolio de UNESA denunciado por el documental #Oligopoly 2, que aprovecho para recomendar a todo el que no lo haya visto. Toda la información sobre la propuesta de ECOoo está aquí: http://desobedienciaequosolar.com/
Siempre he defendido que la auténtica revolución renovable tenía que venir de la mano del aprovechamiento energético de los millones de metros cuadrados de tejados que hemos construido. Las grandes plantas de generación de energía eólica o solar, en forma de grandes parques eólicos o huertos solares han contribuido decisivamente a la madurez de estas tecnologías y a aumentar rápidamente la proporción de generación renovable de energía eléctrica hasta niveles que no se creían posibles hace pocos años, pero a cambio no dejan de tener impactos sobre el medio natural, a veces importantes, sobre todo cuando no se evalúa correctamente el emplazamiento. Los grandes parques además están en su mayor parte en manos de las mismas empresas que
Source: Alejandro Sánchez