Personas de Nuez ya preguntan «¿cuándo será el próximo EcoEncuentro?».
Músicos y colaboradores dicen «¡contad conmigo para el próximo Festival!»
Amigos implicados en temas de agroecología y consumo responsable están contentos al ver el enorme potencial que tenemos hacia el cambio que queremos.
Yo estoy contento y quería agradeceros el EcoEncuentro celebrado el 14 y 15 de abril de 2012. Las imágenes hablan por sí solas:
http://www.econuez.org/?p=140. Pronto vendrán más fotos y vídeos.
Estoy orgulloso de la gente de mi pueblo, Nuez de Ebro, porque disfrutaron de lo lindo en las propuestas. En verdad, era como un experimento porque nunca habíamos montado algo igual. Y las personas que vinisteis de un montón de lugares distintos de Aragón os portasteis fenomenal. La colaboración de todas hizo posible que el EcoEncuentro fuese un éxito en todos los sentidos.
El mercado agroecológico estuvo abarrotado. Las campesinas, productores, artesanas, agricultores,… quedaron contentísimsas. Más de una vendió todo lo que llevó. Las actuaciones de Vicky (Compañía Amoramar) y Lü de Lurdes, para niños, fueron aplaudidas con entusiasmo. Dimos de comer (y bien) a más de 400 personas, gracias a Fernando y María (de Birosta) que son unos cocineros impresionantes. La EcoCafetería y el servicio de bar estuvo a pleno rendimiento durante todo el día (¡menudo curro se pegaron algunos y sin dejar de ofrecer una sonrisa!) y facturamos más que en toda la semana de fiestas de Nuez. La segunda asamblea de la EcoRedAragón junto a más de 150 personas, con ganas de seguir aprendiendo, organizándonos y actuando hacia un consumo responsable y la soberanía alimentaria. La charla de Ecologistas sirvió para dar otro punto de vista y compartir lo que no nos cuentan de «la crisis». El Festival EcoNuez fue tremendo, 12 horas de música en vivo, en el que más allá de algún problemilla técnico, la Samba da Praça, Motarrika, China Chana y Comando Cucaracha nos demostraron que no hay que irse muy lejos para encontrar artistas sensacionales. Por la noche no hubo ni un solo incidente, ni en el Salón ni en el polideportivo, donde quien quiso durmió a pierna suelta y quedo impoluto. El mercadillo de trueque del domingo dejó a la gente con ganas de más intercambios. ¡Lo repetiremos seguro! Las cantautoradas de Diego Escusol estuvieron mordaces y afinadas. Y, para rematar, la comida “de alforja” nos unió aún más, sin dinero, compartiendo lo que cada cual aportó. De 9 y medio. ¡Y me guardo muchas sensaciones y detalles del EcoEncuentro! Pronto os haremos llegar las conclusiones de la asamblea de los consumidores y productores ecológicos de Aragón, así como los materiales que vayamos generando. ¡Gracias a todas las que nos hacéis llegar vuestras palabras, fotos y vídeos! Si algo nos queda claro tras el EcoEncuentro es que si queremos, podemos. Que somos legión. Hay quien me decía que nunca en Nuez había acudido tanta gente, que era una jornada histórica. Es el momento del cambio, porque está en juego la misma supervivencia en el planeta. Y queremos disfrutar de esta vida maravillosa y que no nos fastidien más. Más allá de las diferencias (que en el fondo nos gustan), sabemos unirnos y podemos organizarnos. El EcoEncuentro fue cien por cien autogestionado, todos (repito, ¡todos!) trabajamos sin cobrar, por el bien común y sin ánimo de lucro, más allá de cubrir los gastos y repartir las aportaciones que creemos justas a los grupos colaboradores y técnicos implicados. En el blog de EcoNuez (http://econuez.org) pondremos en unos días la relación detallada de gastos e ingresos, a partir de la cual veréis que gracias a las aportaciones de todas vamos a seguir haciendo actividades culturales y por la agroecología. ¡Gracias a todas!
Nacho. (La Enredadera) Otra Crónica Aquí